ACERCA DE UN PARTIDO ENTRE EL BARCELONA Y EL PARÍS SAINT GERMAIN

Tenía tantas ganas de escribir algo acerca de este partido, que no me pude contener. Es que tengo la obligación conmigo mismo de realizar tantas tareas, que juega en contra mi salud. No se diga que, el autor, está llorando sobre la leche derramada. Pero de todas maneras este último partido, decisivo entre el BARCELONA y el PARIS SAINT GERMAIN, es y será polémico, desde todo punto de vista; cada vez que lo mires. Sin embargo el árbitro, con su conducta, durante el encuentro, dio la impresión que era un simpatizante, hincha del Barcelona. Qué énfasis ponía en las faltas de PSG. Qué beneplácito cuando aplicaba una sanción al PSG. Es indudable, no se puede negar, que al PSG le faltó coraje, más entrega, hasta parecían asustados cada vez que arremetía el cuadro catalán; también que no parecía un equipo europeo digo de esas justas. La UEFA, la FIFA tiene sus reglas y lamentablemente se deben respetar; pero ahí quedan los videos, las fotos, los testigos, etc. la pregunta es, ¿Se tomarán en cuenta esas pruebas? Si se llegara al supuesto negado que el partido se tenga que repetir las autoridades del fútbol europeo estarían desautorizando a su propio árbitro, a la autoridad que ellos mismo han colocado; no, no creo que suceda eso. Que hay problemas que solucionar, no cabe la menor duda. Que deben tomarse algunas medidas con respecto al arbitraje mundial es algo en que sólo las autoridades futboleras del viejo continente tienen competencia y autoridad. Que se han presentado situaciones similares, parecidas en el fútbol de nuestro continente, nadie lo puede negar. Pero por qué pues hacerse de tantas bolas. De aquí en adelante en partidos trascendentales muy importantes -eliminatorias del mundial, Eurocopa, etc.-, que se realizarán de todos modos y para evitar que se presenten suspicacias, dudas, bochornos como el del partido que menciono; lo más simple, que se podría hacer es intercambiar árbitros que los europeos vengan a América y los nuestro de las tres américas vayan a Europa. Así de simple. Muerto el perro, se acabó la rabia.
Por si acaso no soy hincha, simpatizante, admirador del Barcelona FC. Pero en esta oportunidad trataré brevemente del astro Neymar da Silva Santos Júnior; alegre, rapidísimo, fino, impecable, alegre, nos hace ver que es tan fácil jugar al fútbol que cuando uno está de corto ya quisiera jugar como este astro nacido en Mogi das Cruzes, Estado de São Paulo, Brasil. Nadie puede negar que este, brasileño, nacido el 5 de febrero de 1992, es exquisito. Conocido deportivamente como Neymar, es un joven futbolista brasileño que juega como extremo y sobresale en su equipo actual es el F.C. Barcelona de La Liga Santander de España. Con la Canarinha que significa amarilla en portugués o la verde-amarela ha logrado lo que Brasil no había logrado hasta antes del 2016, el Oro Olímpico, lo que le faltaba al Portugal de América.
Envidia, sana, nuestro, Reimond Orángel Manco Albarracín dos años mayor que Neymar, futbolista Peruano, delantero, que también puede jugar de extremo y de mediocentro, pudo ser sin la menor duda mejor que Neymar, pero se nos perdió en el camino. No sé por qué aún tengo esperanzas en este díscolo joven que actualmente juega en Zamora F. C. de Venezuela. Muchos factores están en su contra, su estado físico, el tiempo etc., están en su contra. Conversando al respecto a algunos jugadores como el mejor delantero y goleador que tuvo la selección de la GUE Bartolomé Herrera, Campeón del Interescolar 1970, mi amigo, Augusto Salomón Medina Alvarado, Reimond tiene músculos de viejo. Puntos suspensivos, al respecto otro día opinaré, al respecto, con mayor fundamento, conocimiento, información.
Volviendo al partido, no se puede negar Neymar fue el alma del evento en mención. Me hizo recordar a sus iniciales años cuando jugaba en el Santos de Brasil, donde a pesar de ser mocoso, siempre demostró valentía, pundonor, vergüenza deportiva. Sucintamente puedo decir que a los cuatro minutos del segundo tiempo, cuando a Neymar le hicieron un penal raro —un tackle de cabeza— y Messi hizo el gol de un pelotazo bruto. Fue su mayor aporte: agarrar la pelota en un momento difícil, dar el paso al frente, hacerse cargo.
Un pelotazo largo sobre el área catalana, un francés que la baja de cabeza, Cavani —el uruguayo— que la remacha despiadado, espléndidamente hizo lo que sabía, lo que tenía que hacer.
Pero cuando no, en el minuto 88, el despiadado, Neymar metió el primero de los tres: un tiro libre. El arquero del PSG quedó como una estaca, definitivamente. En el 90, Suárez se inventó un penal, se lo cobraron. Debía ser para Messi, pero Messi esa noche no era Messi y se lo dio a Neymar que lo metió con elegancia, con autoridad era un exquisito regalo para que todos sus hinchas, lo paladeemos, lo disfrutemos. Ya jugaban el minuto 94 cuando Neymar, una vez más, colgó un centro en el área y un casi suplente, Sergi Roberto, que acababa de entrar, la tocó y la metió. Fue el acabose, el delirio, el final imposible: el momento en que el partido terminaba de entrar en la historia del fútbol. Insólito, inverosímil, imposible. Y tantos otros adjetivos que se le puedan dar. Sin embargo otro debió ser el resultado. Aunque la verdad es muy dura, así no nos guste.
Perdónenme pero comparar a PELÉ con MARADONA, es el mayor absurdo de los absurdos. Juega contra ese tipo de parangón el tiempo y otros factores que, es ocioso redundar. Comparar a PELÉ con PUSKAS, es otro absurdo de los absurdos, son intemporales. Dos jugadores que se podrían comparar, por ejemplo, son RONALDO CRISTIANO con NEYMAR. Ambos son delanteros netos. También comparar a MESSI con MARADONA, es muy difícil por el tiempo. Hay que tener en cuenta que MESSI aprendió mucho de y con RONALDO DE ASSIS MOREIRA, RONALDINHO GAÚCHO o simplemente RONALDINHO. Claro que el argentino siempre tuvo y aportó lo suyo.
Al decir que nuestro inmenso CÉSAR VALLEJO, hermanos hay muchísimo que ver, pensar y escribir.
Comentarios
Publicar un comentario