EL GENIAL AKIRA KUROSAWA
Akira
Kurosawa nació Shinagawa, 23 de marzo de 1910, falleció en Setagaya, 6 de
septiembre de 1998. Sin temor a equivocarme está considerado como el primero de
los más célebres directores de cine de Japón. Comenzó su carrera con Sugata
Sanshiro “La leyenda del gran Judo”, dirigió más de 30 películas, entre ellas
algunas tan conocidas como Los siete samuráis, Rashōmon o Dersu Uzala. En 1990
recibió un Óscar honorífico por su trayectoria.
*Shinagawa, es uno
de los 23 barrios especiales de Tokio, Japón. Es común que en otros idiomas, se
autodenomine "Ciudad de Shinagawa". En el barrio se encuentran nueve
embajadas. Creado el 15 de marzo de 1947, el barrio está compuesto por cinco
distritos (Osaki, Ebara, Shinagawa, Oi y Yashio). En este lugar de nacieron la
Emperatriz Michiko, y del director de cine Akira Kurosawa. Shinagawa se
encuentra en Tokyo, la capital del este, esta Prefectura se encuentra situado en
el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto. Limita
Limita con la prefectura de Chiba al este, Yamanashi al oeste, Kanagawa al sur
y Saitama al norte.
Se
cuenta que en 1923, sucedió el gran terremoto de Kantō, destruyó Tokio y mató a
más de 100 000 personas. Caminando por el lugar los hermanos Kurosawa, Heigo,
de 17 años, y Akira, de 13, observaban como había quedado la devastada zona.
Los cadáveres de humanos y animales se apilaban en cualquier rincón. En cierto
momento Akira intentó apartar la vista, su hermano Heigo le obligó a
sostenerla. Kurosawa recordaría más tarde que esta experiencia le enseñó que el
modo de vencer su propio miedo era enfrentarse a lo que se lo provocaba.
Conocedor
de la realidad de su país, Akira se implicó en las luchas de sindicatos, escribió
varios artículos para un periódico, al mismo tiempo que perfeccionaba su
destreza como pintor. Tiempo después Akira consideró estas actividades, como
imprudentes. Pero eso si nunca se consideró un comunista.
Desde
sus inicios, marcó la diferencia de su trabajo sobre sus pares, le gustaba
emplear lentes de teleobjetivo, por el modo en que aplanaban el encuadre y
porque creía que situando las cámaras lejos de los actores se lograban mejores
interpretaciones. Del mismo modo le gustaba usar varias cámaras al mismo
tiempo, lo que le permitía filmar un mismo plano desde distintos ángulos.
Se
dice que era tan minucioso en la elección del vestuario, consideraba darle a un
actor un traje recién hecho restaba autenticidad al personaje. Para hacerlo
todo natural, repartía el vestuario a los actores semanas antes de la
filmación, y les obligaba a usarlo diariamente para que el actor se acostumbrara
a la vestimenta y pareciera más natural En algunos casos, como en Los siete
samuráis, en el que la mayor parte del reparto estaba formado por granjeros
pobres, se instruyó a los actores para que se aseguraran de desgastar y
destrozar la ropa antes del rodaje.
Akira
indudablemente era un erudito, leía de todo, especialmente lo referido al cine,
tan es así que el director estadounidense John Ford tuvo una importante
influencia en su obra.
Algunos
críticos japoneses acusaron a Kurosawa de ser "demasiado occidental",
sin embargo también estaba profundamente influido por la cultura de su país,
sobre todo por el teatro Kabuki y Noh, y del género Jidaigeki del cine japonés.
Por
razones más de prejuicios y perjuicios nuestro buen Akira no tuvo el
reconocimiento de la famosa Academia del Cine de Hollywood, pero aun así obtuvo
en 1951 el Óscar a la mejor película extranjera
con su film Rashōmon. Posteriormente en 1975 obtuvo el Óscar a la mejor película extranjera Dersu Uzala y en 1985 obtuvo el Óscar
honorifico al mejor director. Miserias de los manejadores del celuloide
norteamericano.
Se
cuenta que llegó un momento en que, Akira, no contaba con dinero para realizar
la película YAMAMOTO. Eso no lo hizo arredrar sus banderas. Muy por el contrario,
provisto de su buen verbo, amplio conocimiento y sobretodo renombre que había alcanzado;
recurrió a sus amigos, empresarios, que tenían dinero y les propuso que ellos podían
actuar en su película. Tan entusiasmados, deslumbrados, quedaron sus amigos,
que ellos mismos, por iniciativa propia, le dijeron y con cuánto de dinero
podemos colaborar en tu cinta. Sin haberles pedido un solo centavo nuestro
biografiado, hizo la cinta YAMAMOTO, que fue un hito en la descripción de un
marino brillante, que si hubieran seguido sus estrategias, a lo mejor Japón no hubiera
sufrido las destrucciones de Hiroshima y Nagasaki.
Hay
tanto para escribir sobre este emblemático personaje que me comprometo a
escribir como Akira influyó en el reconocido, actor, realkizador, director de
cine y propietario de la compañía cinematográfica MAL PASO, Clint Eastwood.
Hermanos,
hay tantísimo que hacer.
Comentarios
Publicar un comentario