PAGANDO UNA DEUDA CON UN ÍDOLO
Si
hay una crónica que se debe escribir, no como buen aliancista que soy, sino
como un reconocimiento a un excelente futbolista -peruano ante todo-, blanquiazul, es acerca del ídolo máximo de los íntimos, Carlos
Alejandro Villanueva Martínez, ALEJANDRO VILLANUEVA, EL MANGUERA, EL MAESTRO, EL ASTRO.
![]() |
ALEJANDRO VILLANUEVA, en su esplendor, como se le debe recordar. |
Este
excelente delantero como díscolo deportista, tenía una talla de 1, 91 de
estatura, un dribling extraordinario, una gambeta descollante, cabeceaba
fulminantemente y dominaba la pelota con ambos pies. De ninguna manera se le
puede comparar con Pelé, Maradona,
Messi, ni mucho menos con el astro Neymar. La razón muy simple cada uno tenía o
tiene lo suyo. Se dice que en su tiempo él inventa la jugada del caracol, he
escuchado que se diferencia de la chalaca; la jugada del caracol es casi al ras
de césped, mientras que la chalaca es desde la altura de la cintura para
arriba. Y es que hoy día, aquellos que
no saben de historia del futbol llaman, ofensivamente, “chilena”, a la chalaca,
no faltaba más.
Por
si acaso, esto de ninguna manera significa que soy chileno-fóbo.
También
hizo por primera vez la “guachita”, pase de la pelota entre las piernas del
rival. Y debe de haber sido fabuloso compartir, verlo jugar, sus años de
aprendizaje cuando mocoso hacía sus primeros pininos, jugaba futbol en algún
terral de nuestra Lima de antaño.
Es
importante tener en cuenta que Alejandro Villanueva es un astro netamente
peruano. Se dice que desdeñó interesante propuestas del extranjero, estaba
enamorado de su Alianza Lima. Y solamente jugo por el equipo blanquiazul, desde
sus inicios hasta el final de su corta carrera. Amigo de amigos, querido su don
de persona, admirado por su juego, excelente bailarín, bohemio empedernido.
Hay
que tener en cuenta que Pelé juega con los divinos –Gilmar, Djalma Santos,
Didi, Zito, Zagallo, Garrincha, Vava, Dida, entre otros-, y Neymar no se queda
atrás jugó con grandes estrellas y comparte su evolución con los no menos
consagrados, entre otros, Messi, Suárez.
Fallece hoy 11 de Abril de 1944, tenía escasamente tres años más que Cristo cuando murió.
La próxima crónica será de todos los biografiados cuando estuvieron vivos,
recordarlos en sus años de astro y no cuando partieron a la inmensidad.
Casualmente
este año se cumple 73 años de su prematura desaparición.
No
es casual que el estadio de Matute, el club de sus amores, lleve su nombre,
ALEJANDRO VILLANUEVA.
Eso
sí duele, en el alma y deja marcas en el corazón, no ver fotos siluetas de este
gran ídolo en las calles, ni haber celebrado en grande el centenario de su
nacimiento, como debió ser. Esta tarea es urgente realizarla y desde este
humilde Blogger, vamos a hacerlo, que no quede la menor duda. Palabra de
Aliancista.
Eso sí, dejamos bien en claro, no odiamos a nadie, no tenemos que odiar a nadie. Porque el
deporte es deporte, pasión, amor; pero no desenfreno ni mucho menos odio.
Comentarios
Publicar un comentario