LA BOMBA MADRE EN AFGANISTÁN


PUNTO DE VISTA INTERNACIONAL

Para muchas personas fue una sorpresa, en el mundo, que el republicano Donald Trump, se impusiera en la última justa electoral a la demócrata Hillary Clinton; otros ya presentíamos estos resultados. No era necesaria una bola de cristal ver esos resultados. No me llamó la atención ese triunfo, era el resultado justo de unas elecciones por medio de los colegios electorales; sin mirar y meditar acerca de la realidad nacional del país norteño, es como al mirar el piélago y afirmar que verdaderamente el mar y el cielo están unidos.

Trump en una de sus caracterizaciones
¿Hará esa mueca cuando la guerra se traslade a Estados Unidos?
En la política no hay nada al azar. Todo, en el mundo, todo está programado –milimétricamente-, porque el sistema socioeconómico mundial lo requiere así. Sino USA no hubiera invertido ingentes cantidades de dinero y etc. en desaparecer el sistema socialista de la ex URSS, es más divide y reinarás; se cumple al pie de la letra. Nosotros sentimos esos movimientos muy cerca, la dictadura de Augusto Pinochet, no fue casual. Que Francisco Morales Bermúdez –el que traicionó a Juan Velasco Alvarado-, no se haga el inocente, tiene responsabilidad, en el Plan Cóndor. Y definitivamente debería ir a prisión y cumplir la condena que le impusieron. Que, su hijo, Remigio Morales Bermúdez, se rasgue las vestiduras, en natural, para un padre no hay hijo malo y viceversa. No faltaba más.
Cierta vez, hará un año, conversaba con un estudiante de odontología de la UNMSM y le decía
      -        ¿Cómo ve el problema del ISIS?
      -        El fondo, de todo es el petróleo.
Coincidimos, ahí; pero discrepamos cuando puntualicé
     -        Yo creo que EEUU, no le faltan ganas de arrojar una bomba nuclear o algo          parecido, para demostrar su poderío.
Me sorprendió su respuesta.
       -        No, no creo, porque no es el momento.
       -        ¿Y cuándo será el momento?
       -        El tiempo lo dirá.
    Intrigado insistí
      -        El tiempo será, cuando USA vea que se le escapa de las manos, no pueda          controlar el petróleo de la zona.
Moviendo la cabeza, el estudiante, giró sobre sus pasos y se fue.
El nombre de ISIS viene del inglés, Islamic State of Iraq and Syria, literalmente traducido significa Estado islámico de Irak y Siria. ISIS, este grupo militante extremista ha tomado el control de enormes territorios en Siria e Iraq, y que ahora se hace llamar Estado Islámico. Según fuentes de inteligencia norteamericana hasta diciembre de 2014, las tropas del EI están compuestas por 30 mil combatientes, nativos de noventa países, con un 10% de ellos europeos, capaces de actuar en acciones individuales, como insurgentes e incluso como infantería ligera; por otro lado, gracias a sus ingresos de unos 2 millones de euros diarios es el grupo terrorista más rico de la historia, porque tienen una economía muy dinámica: comercian con petróleo, trafican órganos,78 79 recogen impuestos, realizan exacciones, explotan la industria del secuestro,80 roban y trafican con antigüedades; pero también pagan sueldos a los mercenarios que reclutan y estudian.
Retomando el hilo anterior, ayer jueves 13, que ha pasado un poco el tiempo de la conversación aludida. Sucedió lo que temía. EEUU efectivamente arrojó la MOAB que es una bomba convencional con gran poder destructivo –como lo afirma Modesto Montoya-. Lo demás son simples palabras. Bomba madre, Bomba padre. Son eufemismos de quienes quieren entretener a la opinión mundial, que estamos a la expectativa. Con lo que estamos viviendo lo único que se puede ver, a simple vista, es que, por ahora, dos potencias están haciendo alarde de su arsenal bélico.
Por otro lado falta China. Aunque tampoco hay que mirar con soslayo a Francia e Inglaterra.
Es bien cierto que la etapa del diálogo hace tiempo feneció. La despiadada, criminal respuesta que dio EEUU a Japón el 6 y 9 de agosto de 1945, por su ataque a Pearl Harbor, al arrojar bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, definitivamente cambiaron las reglas de la guerra convencional.
Definitivamente siempre van a existir los ejércitos. Pero los valores que impuso, EEUU, al ingresar, a la primera guerra mundial la lucha por la Libertad; y posteriormente en la segunda guerra mundial la lucha por la democracia, han servido de lecciones para los países de medio oriente. La ideología es una razón tan potente como la fe en la religión. Creo no exagerar al decir que la ideología es como la gasolina y la religión es como el gas combustible. Ambos peligrosos, sino se usan adecuadamente.   
Podemos citar las referencias “madre de todas las bombas" —el arma no nuclear más potente jamás empleada en combate por el ejército norteamericano— mató a 36 combatientes del grupo extremista Estado Islámico y no dejó ninguna víctima civil, confirmaron las autoridades afganas hace poco. El problema es, ¿Será cierta la información gubernamental?

Qué seguirá después de la Bomba madre, no lo sé. Decir que sólo Dios lo sabe es inhibir, liberar de responsabilidad a los dirigentes políticos mundiales.

Comentarios