LITIGIO ENTABLADO I
UN CASO LEGAL DE UN
CAMPESINO DAVID, PERUANO, CONTRA GOLIAT, UNA TRANSNACIONAL ENERGÉTICA ALEMANA
Artículo
de JORGE PAUCAR ALBINO Redactor y Editor nocturno de LaMula.pe (Redacción
Mulera). Sígueme en Twitter: @JORGELUISPA
El
ciudadano peruano Saúl Luciano Lliuya interpuso una denuncia contra la empresa
energética RWE - Rheinisch-Westfälisches
Elektrizitätswerk AG-, que es una empresa alemana del sector energético fundada
en 1898, con sede en Essen. A través de sus filiales controla y distribuye
energía eléctrica así como gas y agua principalmente en Europa y América del
Norte. La RWE es el segundo productor de energía en Alemania después de E.ON.
Opera en Estados Unidos a través de las subsidiarias American Water Works y
CalAm (California American Water). Un tribunal de Alemania analizará el caso.
En
el 2015, el campesino peruano Saúl Luciano Lliuya interpuso una denuncia contra
la empresa energética alemana RWE, a la que acusa de ser parcialmente
responsable del cambio climático y el deshielo en los nevados de Huaraz.
Un
año después, el Tribunal de Essen (oeste de Alemania) realizará una audiencia
por este caso. El ciudadano peruano se verá cara a cara con los representantes
de la empresa RWE.
Según
el campesino peruano, RWE es responsable del aumento de la temperatura en la
zona, lo cual provoca el deshielo de los glaciares en la región Ancash. Saúl
Luciano Lliuya, agricultor de 35 años, exige que la empresa energética pague
una suma de dinero con el objetivo de proteger la ciudad de Huaraz, la que teme
sea afectada por inundaciones.
Luciano
Lluiya pide a RWE 17,000 euros para ejecutar obras con el objetivo de proteger
las lagunas de su comunidad. Además, 6,300 euros para tomar medidas de
seguridad.
"Los
grandes contribuidores al cambio climático, como RWE, deben asumir su
responsabilidad por las consecuencias de sus emisiones", explica el
campesino peruano, citado en un comunicado publicado en la página web de la
organización ambientalista alemana, Germanwatch.
Roda
Verheyen, abogada alemana del campesino peruano, afirma que RWE es responsable
de casi el 0,5% del total de emisiones desde el inicio de la era industrial.
La
empresa, por su parte, niega estas acusaciones. El portavoz de RWE, Guido
Steffen, dijo que consideraba esta denuncia como "infundada".
"No hay una base legal para la petición del demandante", dijo a AFP.
El
portavoz del tribunal, Johannes Hidding, explicó a AFP que en esta audiencia
las partes tendrán "la posibilidad de completar la presentación de los
hechos". La justicia alemana deberá analizar la denuncia y determinar si
esta es admisible o no. Si el tribunal la admite la demanda, deberá
pronunciarse en un veredicto que, según afirma Hidding.
Además,
si admiten la demanda de Luciano Lluiya crearía un precedente legal, ya que se
trata de la primera denuncia de una persona afectada por el cambio climático
contra una empresa, a la que acusa como responsable. (Foto de portada: Agencia
Andina)
Comentarios
Publicar un comentario