SE FUE EL CANTOR
DEL PUEBLO.
En,
la antigua Radio Victoria al medio día el animador de las multitudes, José Lázaro
Tello, cuantas veces lo presentó como el CHOLO, CHOLITO, CHOLAZO, y su clásica
risa. Es el único compositor e intérprete
que revolucionó la cultura peruana, siempre se presentaba muy elegante en los escenarios
donde interpretaba sus canciones como las de otros autores, siempre con la
sonrisa a flor de labios, único artista que figuraba en un diccionario
enciclopédico, con nombre propio, describiendo sus méritos, ayer, miércoles 14
de junio del presente, partió hacia la eternidad. Allá donde lo están esperando
los grandes de la canción criolla que le antecedieron.
Habrá
entrado al Olimpo del criollismo cantando
Trujillano de pura cepa ese soy yo
viva Piura con Lambayeque y mi Libertad
son lugares donde se baila mi marinera
y el tondero con gran salero a golpe de cajón.
Yo
soy trujillano o El Trujillanito, hermosa marinera de Luís Abelardo Takahashi
Nuñez ABELARDO NUÑEZ de Ferreñafe, Lambayeque.
El
velatorio que durará dos días, se realiza en la Sala Paracas del Museo de la
Nación. Las exequias serán como lo mandan los cánones criollos, artísticos, guitarras,
voces, equipos de sonido para resaltar este sentido momento. El llanto fue compensado
con creces con las interpretaciones de la canción que lo identificó CHOLO SOY Y
NO ME COMPADEZCAS, aunque algunos sabiondos, eruditos cuestionan la autoría del
tema a don Luis Abanto Morales, el asunto es que por él fue conocido por todo
el mundo. Hay que tener presente que durante su carrera artística grabó muchas
canciones en las siguientes disqueras, tanto a nivel nacional como en el
extranjero: Sono Radio, RCA Víctor de Argentina, Odeón Del Perú, LONDON /
IEMPSA, RCA Víctor, Perú
De
otro lado es menester puntualizar, remarcar que, don Luis Abanto Morales, fue
reconocido por la OEA como PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LAS AMÉRICAS,
conjuntamente con Augusto Polo Campos, Arturo Zambo Cavero, Jesús Vásquez, Oscar Avilés. Uno de los últimos reconocimientos en nuestro medio fue en el
programa televisivo de Canal 5 Hoy es
El
primer día desfilaron sus amigos los pocos cantores y cultores de nuestro
acervo que todavía nos acompañan y esperamos que nos acompañen mucho tiempo más.
Entre ellos Ruby Palomino, Amanda Portales, Katy Jara, entre lágrimas,
emocionadas, entonaron sus canciones.
El
día jueves 15, asistió su imitador Juan Antonio La Rosa interpretó largamente
temas que cantaba LUÍS ABANTO MORALES, en el segundo día del velorio de sus
restos mortales
CHOLO SOY Y NO ME COMPADEZCAS
Luis Abanto Morales
Cholo soy y no me compadezcas
Que esas son monedas que no valen nada
Y que dan los blancos como quien da plata
Nosotros los cholos no pedimos nada
Pues faltando todo
Todo nos alcanza.
Personajes
de la intelectualidad se hicieron presente para despedirse del Cantor del
Pueblo. Entre ellos estuvo el Dr. Genaro Ledesma Izquieta, conocido por su dedicación,
apoyo y solidaridad con los obreros a quienes asesoró desinteresadamente.
Terminado
su participación su imitador La Rosa, como interpretó, CHOLO SOY Y NO ME COMPADEZCAS pidió a toda la
concurrencia terminar la canción con el estribillo final
cholo soy ¡y no me
compadezcas!
Enseguida
se retiró, por la gran senda de ornamentos florales de coronas y cruces que fácilmente
llegaban al centenar.
Hay que resaltar la presencia de su nieto y su hija.

El
cortejo fúnebre partirá hoy día viernes 16 del presente a las 12, 30 del mediodía
hacia el camposanto El Parque de los Recuerdos de Lurín, donde los restos de
Luis Abanto Morales descansaran al lado de su querida esposa María Ester
Carolina Bailey
Comentarios
Publicar un comentario