SOBRE EL TRATO DE LA VIOLENCIA EN LO MEDIO DE COMUNICACIÓN

ATENTO
QUÉ ESTÁ PASANDO CON LOS EDITORES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA INTESTINA QUE NOS ABRUMA?

Colaboración de Alberto Ku King

Los crímenes que a diario se registran en nuestro país, cada vez de peor factura, nos lleva a reclamar a los medios de comunicación un mayor cuidado y sensibilización en el tratamiento informativo del problema.
Los medios priorizaran la parte morbosa del acto delictivo y dejan de lado el mensaje preventivo y disuasivo.
Inclusive, y así ocurre a diario, las noticias de estos hechos criminales desbordan la realidad y algunos periodistas las convierten en verdaderos sucesos novelados.
Los protagonistas de estos crímenes dejan de ser avezados delincuentes para convertirse en una suerte de "estrellas del delito", por obra y gracia de irresponsables medios y periodistas.
Aquí nadie defiende a la sociedad de esa metástasis que, hora a hora, nos llena de estupor y vergüenza nacional.
El ejemplo más reciente es la captura de una joven de apenas 22 años, con evidentes signos de psicopatía y desorden de personalidad, acusada de asesinar a tiros a dos personas sin motivo alguno.
Los medios priorizaron las fotos que la joven criminal colgó en redes y de paso, sin quererlo, la mostraban como una joven de "armas tomar".
Todo superficial y nada de análisis de las causas y orígenes de esa escalada de infernal violencia en nuestro país.

Tampoco hay reacciones del Estado para promover políticas de prevención frente a un fenómeno social que involucra cada vez más a un mayor número de jóvenes y adolescentes de nuestra Patria.

Comentarios