VENEZUELA: LA DERECHA ACORRALADA
La derecha golpista concentrada en la Mesa de la Unidad Democrática - M U D - después de la derrota contundente sufrida en la elecciones regionales del domingo último, ha quedado al descubierto como una fuerza que no es demócrata y que está más desunida que nunca. Ante la convocatoria de las elecciones, la MUD se dividió en dos bloques. El uno dispuesto a participar en los comicios electorales para disputar al Gobierno los espacios políticos y, los otros, llamando al abstencionismo porque votar era traicionar a las víctimas de las revueltas callejeras y a los miles que habían participado en ellas.
Ante los resultados adversos y perdidos en su propio laberinto, la derecha golpista está buscando una salida táctica que les permita seguir intentando derrocar al presidente Maduro. El señor Gerardo Blyde, jefe de la campaña electoral del M U D ha declarado: En este momento no reconocemos ninguno de los resultados. Estamos ante un momento muy grave en el país. Ni Venezuela, ni el mundo cree en los resultados dados por el órgano electoral. Al grito de fraude, fraude, la derecha, pone de manifiesto una vez más que ellos no luchan ni quieren la democracia para el país. Lo único que les interesa es volver a vivir del petróleo como en años anteriores.
Argumentan que se han alterado los padrones de electores, las boletas de sufragio, los locales de votación, que se han comprado votos y se ha agredido a los simpatizantes del MUD. Todas estas acusaciones hechas sin ninguna prueba. Claro que ellos no las necesitan porque al final, el objetivo es llamar la atención internacional y confundir de alguna manera al pueblo. La táctica les está funcionando, ya tienen el pronunciamiento del loquito antipático de Trump que: denuncia una serie de acciones del ente electoral venezolano que hacen poner en entredicho la legalidad del proceso.Por su parte, el inefable presidente de Colombia, Santos, acusa al Gobierno de no haber jugado limpio en las elecciones porque, según él, mediante las elecciones se pretende legalizar la Asamblea Constituyente. No cabe duda alguna que, en los días siguientes, aparecerán nuevos pronunciamientos de Canadá, la Unión Europea y del Grupo de Lima integrado por cancilleres de doce países latinos, lacayos del imperialismo yanqui.
Los golpistas dicen que si no se hace el recuento de los votos que confirmen los resultados que ellos manejan, no concurrirán a la conversaciones iniciadas en república Dominicana. Así mismo, piden a sus mentores internacionales apliquen nuevas sanciones económica a Venezuela para que el problema de la escasez de alimentos y medicinas se agudice , el descontento del pueblo se acreciente y; así, ellos puedan contar con más apoyo para derrocar al presidente Maduro. Los golpistas en su desesperación, no tienen ni el más mínimo reparo en acrecentar el hambre y el sufrimiento de millones de seres humanos.
Por qué los partidos, los políticos y parlamentarios de derecha no se pronuncian sobre las elecciones? Dónde han guardado sus plumas y sus lenguas los periodistas asalariados tan prestos a decir que en Venezuela no hay democracia? Dónde están los falsos izquierdistas que gustan repetir la consigna: Maduro dictador?. Para todos estos señores, de dientes para afuera, la contradicción principal en Venezuela es entre democracia y dictadura. Ellos saben perfectamente que la lucha es ideológica y política entre el socialismo y el capitalismo pero, no lo dicen porque, no resulta conveniente a sus intereses. Todos apuestan por elecciones simples en las que se puede discutir de todo pero, de ninguna manera sobre el socialismo como alternativa al capitalismo.
VENEZUELA: EL PUEBLO AL PODER
Comentarios
Publicar un comentario