DÍA DE LOS MUERTOS NIÑOS Y ADULTOS MÉXICO


Colaboración de ADA LUZ RÍOS.

Hola: Iba A Hacer Amigos Desvelados justo cuando recibo Una Notificación de Parte De mi Amigo Felipe que estaba trasmitiendo en vivo ...Gracias! Felipe Isabel Aguilera por Mostrarme su tradición por el día de los difuntos... A continuación Diré lo que sé ...Si me equivoco pido disculpas y ayuda para aprender de verdad ...El Día de los Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos.
El origen del Día de Muertos tiene sus raíces en el sincretismo de las culturas prehispánica y europea, de las cuales se enriquecieron los ritos y las ceremonias que se realizan alrededor de esta festividad.
Aunque la celebración anglosajona de Halloween se ha popularizado entre la población mexicana, en la mayoría de los familias la tradición persiste y se colocan ofrendas con elementos muy particulares. Ofrendas como bienvenida
OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS
La creencia popular es que las almas de los seres queridos que se nos fueron regresan de ultratumba durante el Día de Muertos.
Por ello, se les recibe con una ofrenda donde se coloca su comida y bebida favorita, fruta, calaveritas de dulce y, si fuese el caso, juguetes para los niños.
Tampoco faltan las fotografías de los difuntos y las coloridas flores de cempasúchil.
El humor mexicano frente a la muerte
LA CATRINA
En México se percibe a la muerte de una manera muy peculiar, pues los mexicanos utilizan la sátira para burlarse de ella.
Un ejemplo de esta expresión es la famosa “Catrina”: una calavera popularizada por el grabador y caricaturista José Guadalupe Posadas.
Tradicionalmente, la Catrina porta la vestimenta de una dama de la alta sociedad, como muestra de la presencia de la muerte en la cotidianidad de todos los estratos sociales.
Vuelvo a Reiterar si en algo me equivoco corregirme para, aprender ...Que mejor...De Mis Hermanos Mexicanos Gracias! 

LA CATRINA


Comentarios