TODO PUEDE REVERTIRSE

TODO PUEDE REVERTIRSE

Colaboración de Daniel Germán Vega

PRIMER ANÁLISIS HECHO A GUERRERO MUESTRA SÓLO TRAZAS DE UN PRODUCTO PROHIBIDO Y OTROS
La segunda prueba (PRUEBA B) que es confirmatoria o que descartaría el primer resultado (y exculparía a Paolo), se hará sobre la base del producto identificado en la PRUEBA A, que nadie oficialmente sabe cuál es. Podría ser codeína (antinflamatorio) hallado en la prueba "A".
Pero ocurre que por la naturaleza del reactivo usado en la prueba "A", que es muy sensible, han salido registrados varios compuestos, y de cada uno de ellos en pocas proporciones (trazas). El objetivo es ver qué cantidad real de codeína (de ser el caso) existe en la muestra de Guerrero. Por tanto corresponde ahora realizar un análisis específico, con un reactivo especial, pero sólo para establecer los niveles de codeína, o para el producto prohibido señalado explícitamente en la Prueba "A".
Paolo confía en su inocencia (y posible culpabilidad o ardid de médicos de la FPF o terceros) y por ello ha contratado los servicios profesionales del jefe del Departamento de Genética y Biología Molecular de la Universidad de Sao Paulo. Un experto. El sometimiento de la muestra al espectómetro de gases será una de las técnicas a usarse sobre el producto supuestamente ingerido y el grado (miligramos) de su presencia orgánica, lo que establecería su origen real. Todo se podría revertir pronto.
El posible incumplimiento de los protocolos obligatorios, ya denunciado, sería uno de los varios actos que viciarían el examen. Todo puede ser.

Comentarios