ACERCA DE NUESTRA REALIDAD ACTUAL

OPINIÓN
José María Balcazar Zelada
No soy anti-nada. Soy un ser racional, abogado y ex juez independiente; eso sí, sumamente curioso y objetivo. Me piden opinión acerca del indulto a Fujimori. Trataré de hacerlo desde mi cultura jurídica, sociológica y criminológica. Lo puramente legal lo dejamos para otro momento (pues, está analizado por muchos legos y profanos, a favor y en contra).
Veamos. Ahora, tras el negociado INDULTO a Fujimori, tenemos las declaraciones de Marcelo ODEBRECHT ante los fiscales peruanos, comprometiendo seriamente, no solo a PPK sino también a KEIKO, ALAN GARCIA, OLLANTA Y TOLEDO.
Las indignaciones y marchas contra el INDULTO nos parecen correctas, por tramposo y fraudulento. Los manifestantes han puesto en la picota a PPK, pero también han calateado todo el “sistema e ideología corrupta”: los políticos y empresarios comprometidos han trensado sogas a medida de sus cuellos.
Nadie puede estar en desacuerdo que los asesinatos por los que fue condenado FUJIMORI, fueron crímenes tan alevosos que ninguna misericordia es posible. Por eso, las reacciones están llenas de sentimientos y congojas que nadie puede negarles estar haciéndolo debidamente; a menudo es una indignación llamada justicia. Por eso sé lo que hubiese sucedido si Fujimori no hubiese sido condenado. La ira hacia él era aplastante e incontrolable.
Según los entendidos, el impulso de la “venganza” es una realidad y debe ser respetada. En los estados (como Perú que recuperaba la democracia) que querían ser gobernados por la justicia, esta urgencia tuvo que ser aplacada, canalizada a través del aparato de la justicia penal y calmada al ser colocada en manos de los jueces. E incluso, en tiempos de metástasis de corrupción, esta justicia debe continuar sin cobardías. Si reina la IMPUNIDAD, la paz no puede ser restablecida. Así de simple.

MARIO VARGAS LLOSA HA ESCRITO “LA TRAICIÓN DE PPK” [EL PAÍS. ESPAÑA. 30/12/2017]

PPK ¿EL “QUISLING TRAIDOR”? Después de la II Guerra, la palabra “quisling” era ampliamente usada como sinónimo de “traidor” (en referencia al nombre del militar noruego, colaborador nazi, Vidkun Quisling, quien murió en la horca). VARGAS LLOSA ha llamado traidor a PPK. Pero lo que ha hecho al indultar a Fujimori, significa algo peor que ser traidor. Significa defraudar a sus electores y al país, decepcionar a toda la nación, la mayor base de la identidad y la soberanía, sólo para salir “airoso” del interregno de una vacancia presidencial.
Tras el indulto, los medios de comunicación dicen que dejemos que los fiscales y jueces hagan su chamba, que administren el castigo que certera y justamente le deberá llegar al “traidor”. Desde luego tendrá que llegar para ver imponerle pena severa y ejemplar. Aunque debemos estar alertas, a las movidas del PJ para poner “jueces a la medida de los corruptos” (no hay que permitir que el juez Carhuancho y la Sala Penal Nacional sean removidos con la tinterillada anunciada del Consejo Ejecutivo del PJ).
El “traidor Quisling” (PPK) no debe salir con la suya, tampoco sus cómplices, de derecha a izquierda. Todos están sucios de corrupción de Odebrecht y de otros delitos también. No me imagino el tipo de paz que pudiere ser restablecida luego de lo hecho por PPK. No habrá paz ni reconciliación posible. Vemos en las marchas a muchos indignados, veteranos unos, y jóvenes los otros, chicos y chicas, con corazón y decencia: ¡Qué esperanzadora sorpresa!. Hasta Cipriani está preocupado. Antes que llegue el Papa, tendrá que hacer muchas plegarias en su iglesia, con todos los idiomas posibles, pero, la voceada “reconciliación” nunca llegará, menos si lo propone él, el mismo que ofició de cómplice de la dictadura fujimorista (el que dijo que los Derechos Humanos eran una cojudez).

LAS COMISIONES DE LA VERDAD

Las Comisiones de la Verdad representan intentos sistemáticos para romper el silencio e implican gran confianza en la “fuerza de la verdad”. Personas forzadas a una increíble degradación en la forma de dolor tanto físico como mental, tuvieron la oportunidad para contar sus historias. Pudieron hacer eso cara a cara, incluso con frente a asesinos, violadores y esterilizadores. Si la CV hubiese sido una corte penal, habría estado forzada a limitar el flujo de información a lo que era visto como legalmente relevante: ¿Dijeron la verdad los informantes? Si el punto era determinar la “culpabilidad” de acuerdo con el criterio del derecho penal, no se puede estar seguro. Pero, si el punto era permitir una descripción de la totalidad de lo ocurrido, entonces, la CV tiene ventajas considerables. Si el punto central era exponer lo que sucedió, no para decidir sobre el “reparto del dolor”, la CV tenía y tiene una ventaja excepcional. Pero se vio una imagen típica: la CV trabajó bajo condiciones altamente desfavorables, política y económicamente (con boicot expreso y sutil).

¿RECONCILIACIÓN?

La “verdad” es un paso importante. Pero para crear “paz” deben darse también otros pasos. Lo más importante es que existe una necesidad de reconciliación. Pero este proceso tiene dos partes. Primero, es la cuestión de la “compensación” de las víctimas; pues, determinar sólo la verdad y dar las excusas no son suficientes: el ofensor opulento volvería a su confortable hogar después de contar la verdad, mientras que el ex torturado o deudos de asesinados, regresarán como siempre a la miseria material. La segunda cuestión, tiene que ver con la “mediación” que se establezca de verdad algún día (por otros actores).
Entonces: La gran pregunta es si es posible lograr la paz después de años de asesinatos, de torturas, desapariciones, violaciones y esterilizaciones forzadas (y hasta quizá serios intentos de genocidio). Por simple lógica no será posible, completamente. No lo será cuando los maridos han sido asesinados o desaparecidos, las mujeres violadas han sido dejadas con sus heridas y quizás también con hijos intencionalmente impuestos por los opresores y enemigos. ¡Ninguna reconciliación será posible cuando lo que hay de tras de las atrocidades son monstruos!
POR SER UN TEMA CONTROVERSIAL ADMITO CRÍTICAS POR SUPUESTO. LAS OPINIONES PURAMENTE LEGALES YA SE HAN COMENTADO EN TODOS LOS MEDIOS. MIS IDEAS QUE EXPONGO VAN MÁS ALLÁ DE ELLO [...]
LA FACULTAD CONSTITUCIONAL- DISCRECIONAL DE PPK PARA INDULTAR NO PUEDE SER ABSOLUTA, ILÍCITA, FRAUDULENTA, A ESCONDIDAS, BAJO LA MESA, NEGOCIADA PARA FAVORECER AL QUE LA OTORGA, DE TOMA Y DACA, Etc.

AMIGOS: LES DESEO BUEN AÑO NUEVO 2018.

Comentarios