RECUERDOS IMBORRABLES DE NUESTRA HISTORIA POLÍTICA RECIENTE

ATENTO !!!!
RECUERDOS IMBORRABLES DE NUESTRA HISTORIA POLÍTICA RECIENTE
Cuando se planeaba asesinar a jefes militares y torturar a oficiales opuestos o críticos del régimen fujimorista
Por Alberto Ku King M.
Un día como hoy, hace exactamente 25 años, un reconocido General de Ejército del Perú, con una foja de servicios intachable fue calumniado, perseguido y amenazado de muerte.
ALBERTO ARCINIEGA HUBY, que presidió la Sala de Guerra del Consejo Supremo Militar, fue el Juez que condenó al terrorista convicto y confeso ABIMAEL GUZMÁN REINOSO, pero se convirtió en "clavo en el zapato" del régimen de Alberto Fujimori, indultado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Los abusos del poder de Fujimori y Montesinos no se han conocido en su real dimensión.
Pero los archivos de la época nos permite ahora que los ciudadanos del Perú conozcan las verdaderas entrañas del régimen autocrático, que encabezó durante una década FUJIMORI y sus aliados en corrupción y violencia de Estado.
Arciniega, un militar que conocía a profundidad la maraña de la corrupción a partir del tráfico de drogas, se enfrentaba de manera permanente a Vladimiro Montesinos, a quién Fujimori le otorgaba su aval político y personal.
Agentes de inteligencia del Ejército se comunicaron conmigo la noche del 2 de Enero de 1993, y me informaron que había una orden de capturar al General Arciniega, torturarlo y, finalmente, aplicarle la " ley de fuga".
Me contacté con Arciniega y lo puse en alerta y le ofrecí reunirnos con la prensa extranjera para que denuncie las barbaridades que perpetraban Montesinos y Nicolás de Bari Hermosa Ríos.
La noche siguiente coordiné la rueda de prensa en el Hotel Sheraton, a dónde acudió Arciniega, portando un maletín con VOLUMINOSO material.
Culminada la reunión, cubrí la retirada de Arciniega, mientras llegaban varios vehículos del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) con órdenes de Montesinos de secuestrar a Arciniega.
Actuamos rápido. Arciniega se les escabullo y en pocos minutos ingresó a la Embajada Argentina, donde pasó una noche.
Publico hoy 4 de enero del 2018, la carta manuscrita que me remitió Arciniega luego pedir asilo.
Este episodio de nuestra historia reciente deben conocerla en su integridad, ya que cuando se denunció, la prensa vendida y las autoridades judiciales formaban parte de la mafia criminal.

Por esas razones es mejor vivir en democracia imperfecta que en un régimen dictatorial y corrupto.








Comentarios