REMEMBRANZAS DEL OBISPO MONSEÑOR LUÍS BAMBARÉN GASTELUMENDI S.J.

ATENTO
Colaboración de Alberto Ku King

El sentido de la verdadera amistad con el obispo, MONSEÑOR LUÍS BAMBARÉN GASTELUMENDI S.J.

Conocí a LUÍS BAMBARÉN a los pocos años de iniciar mi carrera periodística.
Ya era conocido como "OBISPO DE LOS PUEBLOS JÓVENES".
Era la agitada década de los setenta, con graves conflictos sociales y una dictadura militar que se decía a favor de los pobres del Perú.
LUÍS BAMBARÉN, jesuita de los nobles y combativos en lo social, se enfrentó a la dictadura militar por defender a los peruanos que invadían tierras para construir precarias viviendas.
Pamplona era el inicio de villa el salvador.
El general Armando Artola, ordenó el abusivo arresto de LUÍS BAMBARÉN y lo recluyó con evidente abuso del poder en la cárcel de “El sexto”.
La derecha bruta y perversa festejó la detención de quien se oponía al dominio del poder económico.
El general JUAN VELASCO ALVARADO, enterado del despropósito, ordenó su libertad.
Durante años cubrí los eventos en los que participaba LUÍS BAMBARÉN, a quien se le arrancó el título de ser un auténtico cardenal.
Otra oportunidad de verlo actuar sin rencores, fue cuando asistía espiritualmente a un VELASCO ALVARADO en agonía, hasta el mismo 24 de diciembre de 1977, cuando "JUANITO" expiró en el hospital militar.
La noticia de su muerte la publiqué en un flash de la agencia ansa.
Hoy, al observar a LUÍS BAMBARÉN en un fraterno abrazo con su gran amigo, el papa francisco, me animé a publicar la carta que como amigo de verdad, me escribió LUÍS BAMBARÉN el 29 de diciembre del 2006.

El texto explica por sí solo el verdadero sentido de la amistad con el obispo LUIS BAMBARÉN, a quien siempre tengo muy presente en mi memoria y corazón.
Monseñor Luis Bambarén

Carta de Monseñor Luis Bambarén


Comentarios