LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS Y LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS


LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS Y LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS
Guillermo Bermejo Rojas

Guillermo Bermejo Rojas

Este 13 y 14 de abril el Perú será cede de la VIII Cumbre de las Américas que reunirá a los 35 países del continente. Inicialmente esta Cumbre dirigida por los EEUU el año 1991 intento que la agenda única fuera la implementación del ALCA, es decir, el modelo económico neoliberal de rapiña que abre nuestras fronteras a la voracidad de las mineras y petroleras y también de nuestros mercados de alimentos en competencia con una agricultura subsidiada como las de los EEUU. Y en aquellas épocas post caída del muro y de la URSS y cuando todos los países estaban alineados a la casa blanca casi se zampan de un trago a la américa latina entera.
Pero los años posteriores sobre todo desde el triunfo de Chávez nuestra patria grande cambio y se pintó de rojo. Ya para el 2005 en la IV cumbre en Mar del Plata en la Argentina el ALCA era un difunto velado y enterrado. Pero los gringos se resolvieron el problema de una manera sencilla: no podían colonizar Latinoamérica entera de un solo bocado así que fomentaron los TLC y comenzaron por los países más abyectos a sus intereses, el Perú, Colombia y Chile entre ellos.
Lo cierto es que esta Cumbre en Lima ha comenzado bastante mal; el anfitrión, el que presta la casa para la reunión se cree dueño de la fiesta y ha querido vetar a uno de los invitados. Invitando y des invitando al presidente venezolano Nicolás Maduro la diplomacia peruana no solo ha hecho un papelón del tamaño de un estadio sino que además ha dejado ver que, parafraseando al propio presidente PPK, la política exterior peruana es la de un perrito echado en una alfombra , siempre listo a lo que su amo norteamericano ordene y mande. Más cuando hasta el mencionado Grupo de Lima, una especie de Cartel de 12 países que en su mayoría de demócratas y derechos humanos están reprobados, ha manifestado que ellos no respaldan la decisión arbitraria peruana si no que solo “respetan”. Digamos que el grupo de Lima le ha jalado la alfombra al canino entrenado del Tío Sam.
Y claro han salido diplomáticos de carrera a decir que el gobierno peruano no puede decidir quién viene o no y mucho menos cuando el derecho internacional así lo exige. Así que esa vergüenza publica e internacional que tenemos como canciller llamada Cayetana Aljovin debería ir buscando bajarle el tono a la circunstancia porque si el presidente Maduro toma el avión para la Cumbre sus bravuconadas pueden ocasionarle al Perú sanciones internacionales. Este jueguito de tapar los problemas del país, vacancia e indulto sobre la mesa, tratando de desviar la mirada a Venezuela no les resultara. 
Solo a manera de recordar habría que recordarle al gobierno peruano que fue Vicente Fox allá por el año 2002 quien quiso condicionar la participación de Fidel Castro en la Cumbre extraordinaria de las Américas en la Ciudad de Monterrey al decirle: “para que no incomodes a Bush, llegas cenas y te vas”. Lo que sucedió fue de antología: Fidel llego, ceno, dio su discurso y regreso a La Habana. Y saco el audio de Fox pidiéndole no molestar al patrón y la respuesta contundente de Fidel explicándole que a el nadie le daba clases de cómo comportarse en un evento diplomático. 
Es sin duda el temor a lo que diga Maduro lo que tiene a mal traer a lo más reaccionario de la región, sobre todo en un país como el Perú donde los medios están secuestrados y siguen el guion de la embajada norteamericana. ¿Se imaginan a Nicolás Maduro en entrevista con cualquiera de esos periodistas de telepronter respondiendo en vivo? Igual que CNN con el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa no aguantarían ni dos rounds y se les caería toda la plataforma de terrorismo mediático contra la tierra de Bolívar. 
Y en medio de esta guerra diplomática, hace metástasis la agenda de la Cumbre: “gobernalidad y lucha contra la corrupción”. ¿Los golpistas de Brasil, Honduras y Paraguay podrán hablar de gobernabilidad? ¿Algo podrá decir el corrupto y represor gobierno argentino? ¿Los narco estados de México y Colombia tendrán valor de hablar de sus cientos de miles de muertos y desaparecidos? 
¿Sera que EEUU nos dirá la fecha de expiración de sus planes golpistas en la zona, de sus ganancias con el narcotráfico, de sus invasiones para saquear petróleo en medio oriente?
¿El Perú con un presidente que saca de la cárcel a un dictador asesino y ladrón, que sigue primero en casos de tuberculosis en latinoamerica, que tiene un millón setecientos mil niños sin ir a la escuela, un millón trescientos mil jóvenes sin trabajo ni estudio, que es primer productor de cocaína en el mundo y donde todos sus presidentes de los últimos 30 años están hasta el cuello con acusaciones por corrupción tendrá algo bueno y noble que decir al respecto de la agenda de la Cumbre?
Pero como la cosa es solo mirar a Venezuela, la derecha peruana esa que nunca marcha por los campesinos vapuleados, los maestros masacrados, por los jóvenes a los que se les quiere dar trato de esclavos ni por ninguna reivindicación obrera, esos mismos están organizando una marcha contra la llegada del Presidente Maduro para ver si lo hacen retroceder en su justa participación en la Cumbre. 
Y ante su falta de fuerza en la convocatoria se están apoyando en los venezolanos que han llegado al Perú a los que se les esta coaccionando a marchar para que tengan el privilegio de seguir teniendo permisos especiales en el empleo informal y en lo poco formal que encontraran. 
Paralelamente se realizara “La Cumbre de los Pueblos” y tienen una tarea de suma importancia: desnudar los planes del imperialismo norteamericano contra Latinoamérica y repudiar la llegada de Donadl Trump que este año aumento descaradamente el ya exorbitante presupuesto militar de su país, que se traduce en muerte y destrucción de millones de personas en varios países en el mundo.
Y no menor es evitar que se infiltren las ONGS y grupos de fachada que con discursos ambiguos querrán que el dedo acusador vaya en dirección de los gobiernos progresistas de la región. Esto recién empieza y veremos en abril si los pueblos avanzaron en el sueño de Bolivar, Martí, Mariátegui y Guevara. Que así sea.
Hasta la Victoria Siempre
Guillermo Bermejo Rojas

Comentarios