EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE PRENSA


EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE PRENSA

CARLOS JOSÉ FERNÁNDEZ REVOREDO

GRANDE LA RESPUESTA DE GUSTAVO GORRITI EN DEFENSA DEL DERECHO A DIFUNDIR E INFORMAR POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SIN MAS CONDICIONAMIENTO QUE EL NO COMETER NINGÚN DELITO TIPIFICADO EN LA LEY.
Y CIERTO ES EL FUNDAMENTO PRINCIPAL DEL TEXTO CUAL ES LA DEFENSA DE SU PAÍS CONTRA LA TIRANÍA, Y AQUÍ ESTAMOS FRENTE A LA TIRANÍA DE LA CORRUPCIÓN, DONDE LOS TRES PODERES DEL ESTADO SE CONFABULAN PARA OCULTAR LOS MALOS MANEJOS DE FUNCIONARIOS DEL ESTADO, E INCLUSO LA CONVIVENCIA CON MALOS EMPRESARIOS.

SIN LA PARTICIPACIÓN DEL BUEN PERIODISMO, NUNCA SE HUBIERA PODIDO DERROTAR A LOS ENEMIGOS DE LA NACIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS, NO SOLO POLÍTICO CON ESOS DICTADORES, REYEZUELOS COMO PINOCHET, VIDELA, FUJIMORI Y TANTOS MÁS O EN EL CASO DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, COMO EL GENOCIDA PABLO ESCOBAR, EN NUESTRA REPÚBLICA HERMANA, COLOMBIA. EN DONDE FALLECIERON BRAVOS LUCHADORES DE LA PRENSA A MANOS DE LOS COBARDES SICARIOS DE ESTE.

SI, YO CONSIDERO A GUSTAVO GORRITI UN HÉROE EN DEFENSA DEL PAÍS, COMO LO FUERA BOLOGNESI RESISTIÉNDOSE A LAS PRETENSIONES ENEMIGAS, A PESAR DE SUS ESCASAS OPORTUNIDADES DE DEFENDERSE.

ASÍ MISMO GORRITI SE ENFRENTA "AL PODER ENMASCARADO" Y COBARDE QUE LO PRETENDE ARRINCONAR Y HASTA EXPONERLO A ALGÚN ATENTADO CONTRA SU VIDA, POR EL "DELITO DE OPINIÓN" DELITO QUE SOLO EXISTE EN LA LEGISLACIÓN Y LEYES DE LOS TIRANOS Y DICTADORES.

ACLARO, DE ACUERDO A LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y NUESTRA PROPIA CONSTITUCIÓN, NO EXISTE EL DELITO DE OPINIÓN Y TAMBIÉN, PARA LA PRENSA EXISTE EL DERECHO A RESERVARSE EL NOMBRE DE SUS FUENTES, ALGO QUE LA BESTIA BECERRIL Y ESTE COMODÍN FISCAL QUIEREN DESCONOCER.



Juany Valderrama agregó una foto nueva al álbum Libertad de expresión!
12 h
#SOSPeriodistas En #Perú el fiscal supremo Víctor Raúl Rodríguez Monteza amenaza con denunciar a los #periodistas Rosana Cueva y Gustavo Gorriti si no revelan “quién fue la persona que les entregó los audios, dónde, cuándo y a través de qué medio (correo electrónico), red social, dispositivo portátil, etc.)”, contraviniendo la Constitución y el derecho internacional en materia de #LibertadDeExpresión
Fiscal Supremo Titular en la fiscalía Suprema de Control Interno
Víctor Raúl Rodríguez Monteza 


Carta pública de IDL remitida al Fiscal Supremo:

"Lima, 12 de julio de 2018

Señor Víctor Raúl Rodríguez Monteza

Fiscal Supremo Titular en la fiscalía Suprema de Control Interno.

Presente.-

Como director de IDL-Reporteros respondo a su Oficio Nº (426-2018)-1-MP-FN-FSCI.

Lo hago en forma pública antes de enviar a su despacho la respuesta porque un documento conminatorio y amenazante como el que usted ha firmado debe ser expuesto a la luz pública, así como debe serlo la respuesta que merece.

La intimación a entregar nuestro material de investigación y delatar nuestras fuentes “bajo apercibiento de remitirse copias por delito de desobediencia a la autoridad” es indigna de un funcionario del ministerio Público, una de cuyas misiones fundamentales –como usted debiera saber– es defender los derechos ciudadanos, entre los que figura y resalta la libertad de prensa y de expresión.

La Constitución peruana, los tratados y convenciones que el Perú ha suscrito obligan al Estado (del que usted es empleado) a proteger y defender esas libertades y reconocen específicamente la de la reserva y protección de fuentes como parte fundamental de las mismas.

Pero usted, en lugar de contribuir a defenderlas, las ataca e intenta destruir. Peor aún, utiliza el poder de su cargo para, según dice, ayudarse en su “investigación por presunto delito de corrupción de funcionarios”. Es decir, usted empieza esa supuesta investigación amenazando a los periodistas investigadores sin cuyo trabajo usted no tendría nada que investigar.

Su pedido no es solo inadmisible sino ilegal. Usted pretende violar principios constitucionales y convenciones internacionales con fuerza legal en el Perú.

La reserva y protección de la fuente es –se ha repetido mucho en estos días, pero parece que no lo suficiente– un principio fundamental en el periodismo libre, especialmente en el periodismo de investigación. Bajo gobiernos corruptos y tiranías ha habido muchos periodistas que han preferido la cárcel o aún un peor destino antes que revelar la identidad de quienes confiaron información bajo el compromiso de proteger su identidad.

Ese es nuestro deber como periodistas. En consecuencia, rechazamos sus amenazas y le hacemos saber que bajo ninguna circunstancia quebraremos la reserva de fuente. Defenderemos la libertad de prensa y el periodismo de investigación en todos los fueros nacionales e internacionales que sea menester.

Gustavo Gorriti

Director, IDL-Reporteros!"

Comentarios