SENSIBLE DECESO DEL SEÑOR DE CHARANGO EN EL PERÚ
JAIME GUILLERMO
GUARDIA NEYRA,
amo y señor del charango, se asomó a la inmensidad, hoy 16 de presente.
No
a muerto. Se ha convertido en un inmortal. Tocará y entonará sus mejores
huaynos, en el Olimpo del Folklore Peruano. Un distrito limeño le edificará un
monumento, algún parque llevará su nombre. ¿Un aula de la Escuela de Folklore
“José María Arguedas Altamirano” llevará su nombre?
Sigue
leyendo en el Blogger LA ESQUINA DE PERCY ANTONIO, en Google
Fue
al encuentro de sus amigos: el famoso antropólogo y escritor José María Arguedas Altamirano, el violinista, ayacuchano, Máximo Damián
Huamaní, la profesora de danzas del Cusco, del entonces Centro Magisterial de Folklore, Julia Peralta "Qosqo Llaqta", la mejor interprete del cantar huanca de todos los tiempos, Leonor Chávez Rojas "La
FLOR PucarinA, famoso quenista, ayacuchano, docente y posterior Director, del entonces Centro Magisterial de Folklore, Creador del «Orfeón de quenas del Per», Alejandro Vivanco Guerra, el excelente danzante de La Marinera Limeña, interprete de los pregones, cajoneador, Abelardo Gamarra, La buena intérprete del cantar huanca y poseedora de cuantiosos vestuarios de nuestra acervo, directora y propietaria del la Compañía «Panorama del Centro» Bernardina
Salas de Atencia. Agripina Castro de Aguilar, la fundadora de la exigente agrupación «Celaje del Perú», poseedora de la mejor colección de vestimentas típicas del Perú, también interprete del cantar huanca. Victor Alberto Gil Mallma, «Picaflor de los Andes» el más grande interprete del cantar huanca, nunca superado ni menos igualado.
Esperamos
noticias del velorio, ha hecho cosas muy grandes por el Perú. El Ministerio de
Educación, tiene la palabra.
Comentarios
Publicar un comentario