UNA EXPEDICIÓN A EGIPTO

UNA EXPEDICIÓN A EGIPTO

Este fin de año estoy preparando una expedición al Wadi Hammamat, en Egipto, para el 2019. Este lugar fue estudiado desde el siglo XIX por uno de los padres de la egiptología, Vladimir Semiónovich Goleníshchev (Влади́мир Семёнович Голени́щев), nacido en mi querida San Petersburgo.
El Uadi o Wadi es una formación natural muy común en Egipto, consistente en un cauce seco de una vía de agua. En el antiguo Egipto eran utilizados como rutas para las caravanas comerciales o los ejércitos y en su cercanía existen innumerables restos arqueológicos, templos, etc.
Nuestro wadi se extiende desde Qift (Cerca de Tebas) hasta Qusayr, en el Mar Rojo. Se han realizado una gran cantidad de hallazgos incluyendo el que se considera el primer mapa geológico de la humanidad, (Que se encuentra en Turin) el papiro matemático de Moscú, (Que permite calcular el volumen de una pirámide de base cuadrangular), la historia de Unamon y una colección de retratos. Otros trabajos y hallazgos se encuentran en el Museo de El Cairo, el Ermitage de San Petersburgo y en el Griffit Institute de Oxford. Algunas publicaciones muy importantes, como la Profecía de Nefertiti, se encuentran en el Museo del Ermitage en San Patersburgo y en el Museo Pushkin. Agrego algunas fotos que me enviaron y que ilustran la enorme zona del wadi, espero en unos meses realizar el estudio y publicar fotos propias, incluso algunos vuelos de dron.
Para los interesados en los expedicionarios de Egipto, la Historia de Golenischev es apasionante, ya que trabajó en épocas en que toda expedición era muy difícil, no solo por las guerras sino por los medios de transporte. Hoy los caminos y vehículos modernos hacen todo mucho más fácil y rápido y la cantidad de información que se obtiene por internet es sencillamente abrumadora. El lugar es inhóspito pero puede contratarse incluso un seguro con helicóptero en caso de urgencias. El trabajo de los primeros expedicionarios es invaluable e increíblemente valiente.
Ahora, en el Siglo XXI, mi preparación para este viaje no es solo académica. Tengo consultas con un especialista de la geografía de la zona, un médico especializado, entrenamiento para la caminata, equipos modernos, electrónica, posicionamiento, internet, y asistencia. Aparentemente de la comida se encargan los locales y en mi mochila van varias cosas que tengo que aprender a usar. Golesnischev habría llevado su diccionario, su atlas y una libreta para anotar.

Sin desmerecer el trabajo que se hace en la actualidad, hasta aquí mi breve homenaje a este gran arqueólogo y a todos los pioneros en esta forma artística de estudio. Al final de su vida Golesnischev dio clases en la Universidad de El Cairo donde además de enseñar, catalogó los papiros hieráticos. Hubiera sido increíble tenerlo de profesor.








NICOLÁS BALBI

Comentarios