ENCUENTRO POR LA
UNIDAD DE LA IZQUIERDA
He
decidido participar del encuentro por la unidad de la izquierda este 26 de
enero en Huancayo. Me anima lo certero de la cita, en medio de la crisis que
vive el país, con triunfos electorales importantes en algunas regiones

Creo
que es el momento preciso para sincerar proyectos e intenciones. También para
aclarar posiciones y esperanzas. Ha sido tanto el embate del enemigo, tanta la
bifurcación, también la infiltración y tanta la pasión que nos caracteriza a
los militantes de izquierda que juntarse y verse a la cara, con entusiasmo y
sinceridad para decirnos que dudas nos quedan sanará el camino que nos queda
por recorrer.
La
unidad, decía Barrantes no se hace con gritos en las calles, sino con entereza
y renunciamiento en función de los intereses de las clases populares. En esa
línea voy a Huancayo a dar mi granito de arena.
Muchos
temas me preocupan: la nueva Constitución a través de una asamblea
constituyente de la que, en general, hablamos más que hacemos. El instrumento
está y lo llevó con la esperanza de encontrar un espacio mayor desde donde se
pueda logar el objetivo. El problema del narcotráfico que crece en favor de
grupos de poder político y que el imperialismo usa para meterse política y
militarmente en nuestra patria debe tener una respuesta desde la izquierda. La
industrialización de los recursos naturales para generar empleo, tarea olvidada
por una oligarquía que sólo remata las riquezas del Peru, es también un tema
que no se puede evadir.
Yo
espero del encuentro que los caminos que se tomen para avanzar hacia la unidad
sea sobre la base de los principios de una segunda independencia y una patria
socialista, es decir que rompa con el sometimiento vil que hace que nuestra
patria sea usada como marioneta de las políticas norteamericanas que tanta
muerte siembra por el mundo y que las riquezas se socialicen en manos de todos,
pero sobre todo de los que más lo necesitan.
Me
despido felicitando a los organizadores del evento y junto a la pequeña
delegación que me acompañará esperamos que nuestras voces también sean
escuchadas.
Guillermo Bermejo Rojas
Comentarios
Publicar un comentario