NO HAGAMOS LA ESTUPIDEZ MARCA PERÚ

NO HAGAMOS LA ESTUPIDEZ MARCA PERÚ
  
PERÚ: ANEMIA INFANTIL Y DESNUTRICIÓN, GRAN PROBLEMA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA


EL PROBLEMA ES QUE NO LES ALCANZA LO QUE GANA A LA MAYORIA PUEBLO PERUANO.

Causa indignación general la forma tan ligera de afrontar por parte del Estado los grandes problemas de Anemia Infantil y Desnutrición crónica, que ha llegado a límites intolerables.
Desde este artículo periodístico estamos enfocando TÉCNICA Y SOCIALMENTE, el problema que aqueja a millones de niños peruanos, como a miles de mujeres en estado de gestación.
La burocracia confunde, una vez más, una campaña de marketing para vender más conservas de pescado con informar con propiedad en qué consiste y cuáles son los riesgos de supervivencia de esos niños anémicos que sufren de deficiencia de hierro en sus cuerpecitos.
Y aún es más grave el problema cuando se asume con absoluta irresponsabilidad una "política" de salud pública con la promoción de productos pesqueros desde una perspectiva de la Producción y no de la Salud Pública.
Los graves problemas de Anemia Infantil y Desnutrición Crónica corresponden básicamente al órgano rector de políticas públicas en salud: el Ministerio de Salud.
No obstante, la contribución multisectorial es importante pero no necesariamente sobre una estrategia que parece obedecer a otros intereses mercantilistas.
Produce no ha explicado cómo surge el interés de la producción sobre la Anemia y la Desnutrición, ¿acaso promoviendo la venta de conservas de pescado?
Craso error. Una campaña de esa magnitud y responsabilidad no puede ser enfocada con tanta ligereza, cuando de por medio está la vída y salud de millones de niños y mujeres en gestación.
Pretender que la imagen de una campaña nacional este alrededor de un joven que en el spot no transmite seguridad ni confianza, es un tremendo despropósito.
Acaso el Ministerio de Salud no tiene mejores argumentos para sensibilizar a la opinión pública, pero sobretodo para educar a los núcleos humanos víctimas de la Anemia y Desnutrición a causa de la pobreza crítica.
La gente afectada, que ya vive agobiada por esos dos graves problemas, no está en capacidad de llamar por celular y escuchar recetas. Por favor, no háganos de la ESTUPIDEZ marca Perú.
El Estado tiene la obligación de reforzar campañas de apoyo alimentario y de sostenimiento para dotar de alimentos, de manera gratuita y directa, con alto contenido de hierro, mientras se complementa el suministro de alimentos en poblaciones marginales.
Esa sí sería una verdadera y auténtica campaña de política pública asistencial en salud pública.
Organizar spots con mensajes claros a cargo de nutricionistas, médicos especialistas, técnicos del la Oficina Panamericana de la Salud y de la OMS.
Que las campañas directas se multipliquen a cargo de los gobiernos regionales y municipales, que incluya "Ferias" informativas en los mismos poblados que ya están mapeados como zonas de pobreza crítica.
El Estado en este sentido es promotor de Salud Pública y no vendedor de productos.
Las familias pobres, de ingresos casi nulos, no tienen recursos para adquirir productos para enfrentar una crisis tan grave como la anemia infantil y desnutrición crónica.
Y menos escuchar a un "chico REALITY" cuyo pensamiento está muy por debajo de los problemas nacionales.
Sospecho que la idea de la campana de PRODUCE habría nacido del proyecto comercial que promueve el propio Patricio Parodi y su pareja Flavia Lais,.en un híbrido de YouTube, que mezcla ridículas escenas de amor y otras vanidades.
Sería bueno que Produce lo aclare en lugar de lanzar una "guerra sucia" contra quienes tenemos sería preocupación porque el gobierno del Presidente Martín Vizcarra permita que sus funcionarios, con títulos de CRETINOS, le vendan gato por liebre.
Señor Presidente, convoque a verdaderos especialistas en propaganda y publicidad en temas de Estado, y no eché recursos al desagüe cuando la emergencia está en todo su apogeo.




Por Alberto Ku King M.

Comentarios