PRESIDENTE VIZCARRA: COSTA, SIERRA Y SELVA EN EMERGENCIA NACIONAL

PRESIDENTE VIZCARRA: COSTA, SIERRA Y SELVA EN EMERGENCIA NACIONAL POR INUNDACIONES Y DESTRUCCIÓN DE PUENTES Y CARRETERAS

La naturaleza desbordó hoy en las distintas regiones del país, donde son insuficientes las acciones del gobierno para mitigar enormes daños a la población.
La infraestructura víal colapsó en importantes regiones debido a los desbordes de ríos y los llamados huaycos, aludes de lodo y piedras que se precipitan de las partes altas que han sido erosionadas por las lluvias torrenciales.
Poblados enteros, principalmente el el centro andino, están aislados como consecuencia de la destrucción de kilómetros de carreteras.
La carretera central que une a lima con el centro andino, la ceja de selva y las regiones amazónicas, quedó interrumpida en tramos por la caída de gigantescas avalanchas.
Hasta el momento son más de 15 las personas fallecidas, algunas desaparecidas y decenas de miles de damnificados.
Perú ha sido golpeado por la naturaleza en los últimos tres años, pero todo indica que los recientes desastres naturales son de mayor magnitud.
Se espera que el presidente Vizcarra declare otras zonas del país en emergencia.
Alimentos, ropa de abrigo, agua, entre otros enseres, requiere defensa civil para auxiliar a miles de familias damnificadas.
Regiones en el sur como Cusco, Puno, Tacna, Moquegua, Arequipa, Madre de Dios están inundadas con graves daños materiales en servicios básicos.
En el norte y nororiente la situación es igualmente crítica con las lluvias torrenciales que han roto el cauce de los ríos.




Alberto Ku King

Comentarios