UN GAY, UN HOMOSEXUAL ES MUY DIFERENTE A UN VIOLADOR DE
MENORES
Ante todo la vida
privada, no es de interés público, de ninguna manera. La discreción, el hecho
de ser reservado, es lo que caracteriza al que «no ha salido del closet». Eso
es más que rescatable, me atrevería a decir hasta respetable. Total nadie tiene
por qué meterse en la vida de alguien que quiere vivir a su libre albedrío en
su intimidad.
Ahora en el mundo
gay, existen dos tipos de individuos; los pasivos y los activos. Rayos no sé
por qué, tanto rodeo, «modernismo», «estilismo» por no
querer llamar las cosas por su nombre verdadero. Al «gay» se le debe llamar
directa y definitivamente por su nombre: HOMOSEXUAL. Porque eso es, en el
fondo, el problema, el asunto: el gusto, la inclinación, la preferencia por otra
persona de su mismo género, hombre o mujer.
Deslindemos, teniendo en cuenta las siglas LTGB, no existe en el Perú o Lima un
movimiento gay, como institución pero si existe el MOVIMIENTO HOMOSEXUAL DE LIMA (Mhol) Hay que tener en cuenta que
«en octubre de 1982 un grupo de personas entre los que podemos mencionar a
Roberto Miró Quesada, Beto Montalva, Luis Felipe Ormeño, Manolo Luján, Eduardo
Piñeiro, Eduardo Murguía, Mañuco Hoffman, Gustavo von Bischoffshausen, Manuel
Forno y Oscar Ugarteche formó la primera organización del activismo gay lésbico
peruano, el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL), que hoy es la organización
LGBT más antigua en funcionamiento en América Latina. Recientemente hubo
elecciones y ahora el MHOL tiene un nuevo Consejo Directivo, constituido por
líderes jóvenes pertenecientes a la más reciente generación de activistas de la
organización. Hoy su junta directiva La Dirección Ejecutiva está a cargo de
Verónica Ferrari, la Presidencia a cargo de Giovanny Romero y Mónica Coronado y
Jhonatan Olivares ocupan la Secretaría y la Tesorería respectivamente.» {Sic} Como
se puede constatar no se menciona a ningún Mamani, Quispe o apellido del Perú
profundo; desconozco las razones, tampoco es una maliciosa observación. Simple
y llanamente, es lo que cito textualmente. De ninguna manera pienso que en el MOHL, existe discriminación. He
conocido bordadores de ropas típicas bien de tierra adentro que han sido homosexuales;
pero no eran escandalosos. Por otro lado el hecho de hacerse conocer como
institución le da el respaldo como tal. Aquí habría mucha tela por cortar y
trajes por coser. Último dato, al parecer surge una nueva organización PERU
LGBT. O puede ser el MHOL, pues ambas tienen la misma dirección.
Pero, siempre el pero una cosa es ser «gay»,
Homosexual y otra cosa, muy diferente, es ser, UN VIOLADOR. Acá también, hay mucha tela por cortar y trajes que coser.
ANTE TODO NO TENGO NADA CONTRA LOS GAY, HOMOSEXUALES. Es más tengo algunos amigos que se han manifestado, «salieron del
closet» bien por ellos, «se sienten bien mujeres». Otros una mayoría prefiere
mantenerlo en el anonimato «no quieres salir del closet». Yo los miro, a lo
lejos, ellos creen que no se les nota; se les nota a leguas de distancia. Pero
esa es, la decisión, la opción, el gusto, el problema es enteramente de ellos.
Reza el dicho «de gustos y colores, no han escrito los autores». DE LO QUE SI
ESTOY EN CONTRA Y SERÉ INTRANSIGENTE, ES QUE SE QUIERA UTILIZAR A LA ESCUELA
COMO TRIBUNA PARA LA IDENTIFICACION DEL GÉNERO.
Veamos un poco otros antecedentes. Así como en el tiempo de Velasco
Alvarado, los apristas esbozaron aquello que «en la escuela no se debe tratar
de política»; cuando tratabas de los problemas sociales de la realidad nacional.
Ahí mismo te ponían el sambenito de «comunista». En ese tiempo me iniciaba en
el magisterio como docente. A cualquier docente que hablara de la realidad
nacional se le acusaba de ser difusor del marxismo y denunciado, podía ser
cesado de sus funciones y sí mucho apuraba lo enviaban a la cárcel, previo
juicio amañado. Ahí comenzó la satanización del SUTEP. Eso merece un punto
aparte. Y definitivamente le daré su lugar. No faltaba más.
Este mundo, que parece tan complicado para muchos, se puede simplificar
de la siguiente manera. Pero, primero, puntualizo, creo que MHOL y LGBT son lo
mismo. Consignan la misma dirección. Aunque el segundo no consigna una Junta
Directiva. Pero, reitero para mí no me queda la menor duda que si existen dos
instituciones, el MHOL, dice con sinceridad y prístina claridad lo que es MOVIMIENTO HOMOSEXUAL de LIMA. Creo que
de frente va al grano. Mientras tanto, LGBT, es explícito en sus siglas. Lesbiana,
Gay, Bisexual y Transgénero, trata de
diferenciar los tipos de «inclinaciones» o preferencias u opciones
sexuales que se quiera elegir. En el caso de las Lesbianas se agrupa exclusivamente a la mujer o mujeres –una, es la
que cumple, ejerce, las funciones de un «varón» y la otra, bueno es la «mujer»-.
En otras palabras ambas prefieren las relaciones amorosas exclusivamente entre
mujeres, aunque aquí no hay penetración natural, pues para eso se necesita un
pene y ninguna mujer posee, salvo si es hermafrodita, posee ambos órganos; y
así podemos seguir con los argumentos. Gay,
aquí se agruparía exclusivamente a los «varones», en cuerpo –uno es el pasivo,
que se siente «mujer» y el otro es el macho que se siente «bien varón»
penetrando a otro varón, al final ambos son homosexuales-. Salvo algún erudito
o erudita, quieran ser lumbrera en la definición, que planteo. Bisexual, tanto el varón como la mujer
que disfruta el sexo tanto con un varón o mujer, inclusive pueden hacer tríos,
previo acuerdo. Un varón también es bisexual, disfruta del sexo tanto con una
mujer o un varón; pueden llegar a ser trío. Transgénero, es el varón o mujer que disfruta vistiendo con ropas
de su género opuesto. He conocido varones que disfrutan vistiéndose de mujer y
viceversa. Aunque ellos manifestaron que nunca habían sido penetrados; no me
consta. He conocido algunas mujeres con estas características; pero no he
llegado a confidenciar al respecto.
Finalmente UN VIOLADOR,
viola, penetra a otra persona, puede ser niño, mujer u hombre, contra su
voluntad. En la mayoría de casos uno seduce a su víctima. Aunque se han
presentado casos de denuncia que una mujer violó a un menor; no lo considero así.
Más bien hubo seducción porque para que haya violación tiene que darse la
penetración de un órgano. La mujer no puede
violar, por cuanto no posee pene. Pero en algunos países como USA se han
condenado a pena de cárcel a mujeres por violación a menores de edad.
Por las razones que expongo, puedo llegar a la conclusión que una cosa
es un violador nato –prefiere niños, es un vil y vulgar pedófilo-, y otra muy
diferente un homosexual.
Ahora los casos que se dan en la Iglesia católica, lamentablemente hay que llamarlas por su nombre. Se dá la PEDOFILIA. Se sabe del caso del hermano de un Papa violo a más de medio millar de niños coristas.
Otro caso muy diferente es el del Islamismo donde está permitido, toleran el matrimonio entre un adulto y una niña de 6 o 7 años. Eso merece otro artículo.
Mientras que lo normal lo natural se identifica como varón o mujer. No hay vuelta que darle.
Comentarios
Publicar un comentario