LA SANTA DE LA PNP Y DEL MUNDO
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
![]() |
Sargento PNP llevando urna |
Patrona principal del Nuevo Mundo, América, Filipinas
e Indias Occidentales, Proclamada en la Basílica de San Pedro en Roma por el
Papa Clemente X en 1671. Patronazgo sobre diversas regiones, ciudades, pueblos,
instituciones educativas, asociaciones, instituciones privadas, asociaciones,
cofradías y otros que depositan las oraciones que la Santa Limeña elevará a
Dios. Patrona de la Casa Real de Araucanía y Patagonia, sucesora del Reino de
la Araucanía y la Patagonia, monarquía constitucional fundada en 1860 por el
ciudadano francés de origen noble Orélie Antoine de Tounens en territorio
actualmente perteneciente a las repúblicas de Chile y Argentina. Fue proclamada
patrona de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata por
decisión del Congreso de Tucumán, en el año 1816. Patronazgos por país. Argentina.
Patrona de Colonia la Argentina, provincia de Córdoba. Patrona de Villa
Elisa, provincia de Córdoba. Patrona de General Roca, provincia de Córdoba. Patrona
de la Ciudad de Coronel Pringles (Buenos Aires). Patrona de las Fuerzas Armadas
argentinas. Patrona titular de la Ciudad de Santa Rosa, capital de la provincia
de La Pampa. Patrona de la Diócesis de Santa Rosa. Patrona de Arias, provincia
de Córdoba. Patrona de la ciudad de Bragado (Buenos Aires). Patrona de Castelli
(Buenos Aires). Patrona de Colonia Santa Rosa, provincia de Corrientes. Patrona
de Colonia Santa Rosa, provincia de Salta. Patrona de Federal (Entre Ríos). Patrona de Chajarí, provincia de Entre Ríos. Patrona
de General Levalle, provincia de Córdoba. Patrona de Las Rosas (Santa Fe). Patrona
de Las Vertientes (Córdoba). Patrona de Santa Rosa, provincia de Catamarca. Patrona
de Santa Rosa (Mendoza). Patrona de Santa Rosa (San Juan). Patrona de Santa
Rosa de Calamuchita, provincia de Córdoba. Patrona de Santa Rosa de Calchines,
provincia de Santa Fe. Patrona de Santa Rosa del Conlara, provincia de San
Luis. Patrona de Santa Rosa y Los Rojo, provincia de Tucumán. Patrona de Santa
Rosa de Leales, provincia de Tucumán. Patrona de Quimilí, provincia de Santiago
del Estero. Patrona de Santa Rosa de los Pastos Grandes, provincia de Salta. Patrona
de Santa Rosa de Río Primero, provincia de Córdoba.Patrona de Villaguay,
provincia de Entre Ríos. Patrona de la Institución Santa Rosa de Lima, en la
Ciudad de Buenos Aires. Patrona de la Institución Deportiva Sportivo Futbol
Club, Álvarez, provincia de Santa Fe. Patrona de la Comunidad Raider (Rama
Femenina) de las Asociaciones Diocesanas Scout Católicos Argentinos. Patrona de
la rama caminantes de la Asociación Scouts de Argentina. Patrona de la Colonia
Corral del Bajo, provincia de Córdoba. Patrona de General Güemes, provincia de
Salta. Patrona de la ciudad de Treinta de Agosto, provincia de Buenos Aires. Patrona
de la Comunidad Raider Fortaleza de María, Grupo Scout San Patricio Número 91 Patrona
de la Comunidad Raider Sor Crescencia Perez, Grupo Scout Maria de Lujan n 11 - G. Catan. Bélgica.
Patrona de la Provincia Dominicana de Flandes (Bélgica) de la Orden de los
Hermanos Predicadores. Bolivia. Patrona
de la Villa de Yotala, Capital de la provincia Oropesa del Depto. de Chuquisaca
de la República de Bolivia - Sud América. Chile. Patrona de Pelequén,
comuna de Malloa, Región O'higgins. Chile. Patrona de Puerto Murta, comuna de
Chile Chico, Región de Aysén. Chile. Patrona de Saxamar, Comuna de Putre,
Región de Arica y Parinacota. Chile. Colombia. Patrona de Santa Rosa
Norte de Bolívar Colombia. Patrona de Santa Rosa de Osos, Colombia. Patrona de
Santa Rosa de Cabal, Risaralda, Colombia. Ecuador. Patrona de Santa Rosa
de Lima, El Oro. Patrona de Santa Rosa de Lima, Pomasqui, Quito. Patrona de
Santa Rosa de Atacames, Provincia de Esmeraldas. El Salvador. En El
Salvador, Centroamérica, en el Departamento de La Unión, existe una ciudad que
lleva el nombre de Santa Rosa de Lima, y esta fue fundada en honor a la santa
peruana; sus fiestas son celebradas en el mes de agosto.
España. Patrona
de Baños de Montemayor (provincia de Cáceres), localidad natal de su padre,
Gaspar Flores. Extremadura.Patrona de Venta de Baños, Palencia. Patrona de
Rabanera del Pinar, Burgos. Patrona de Guamasa, localidad de San Cristóbal de
La Laguna, municipio de la isla de Tenerife. Se venera en la Iglesia de Santa
Rosa de Lima de esta localidad. Patrona de Los Pozuelos de Calatrava Ciudad
Real. Patrona de la localidad de Las Rosas en el municipio de Agulo de la isla
de La Gomera. Filipinas. Imagen de la Santa en la iglesia de Paniqui. Patrona
de Paniqui, la ciudad más antigua de la provincia de Pangasinán, hoy
perteneciente a la de Tárlac. Guatemala. Patrona de la Diócesis de Santa
Rosa. Patrona del Municipio de Santa Rosa de Lima, del Departamento de Santa
Rosa, Guatemala. También es patrona del departamento. Honduras. Patrona
de la ciudad de Santa Rosa de Copán, Departamento de Copán, en la República de
Honduras, donde los primeros habitantes dieron este nombre en honor a las
santa, su feria patronal se celebra el 30 de agosto. México. Patrona del
Pueblo de Santa Rosa de Lima Ocotlan de Morelos Oaxaca, México; su festividad
se celebra el día 30 de agosto. Patrona de la ciudad de Melchor Múzquiz en
México. Patrona del pueblo de Santa Rosa Xochiac en el Distrito Federal México.
Patrona de Santa Rosa de Lima, Municipio de Ajuchitlán del Progreso Guerrero en
México. Camerino Z. Mendoza, Veracruz, México Al principio este municipio
anteriormente se llamaba Santa Rosa del cual es Patrona y la iglesia lleva el
nombre de Santa Rosa de Lima; se celebra su fiesta el día 30 de agosto. El
nombre de Santa Rosa tiene su origen debido a que Emaus Martínez, religioso
peruano, asentó sus reales sobre los nacimientos del río Blanco en el año de
1673, tras una decepción por la larga espera de la canonización de Santa Rosa
de Lima. "Al poco tiempo se casó con una indígena y formó una larga
familia. En 1677 llegó a Necoxtla la noticia de la canonización de la monja
peruana a partir de esta fecha, Emaus designó a cada casa o rancho con el
nombre de Santa Rosa". Patrona del pueblo de Los Otates, Veracruz, México.
Patrona del pueblo de Santa Rosa de Lima, Ocotlán de Morelos, Oaxaca, México.
Su festividad se celebra el día 30 de agosto. Patrona del pueblo minero de
Santa Rosa de Lima, municipio de El Arenal, estado de Hidalgo, México. Su
festividad se celebra el día 30 de agosto. Patrona del pueblo de Santa Rosa de
Lima, municipio de Lerma de Villada;Estado de México. Su festividad se celebra
el día 30 de Agosto. Panamá. Patrona del pueblo del Pájaro de Pesé en la
Provincia de Herrera, en la República de Panamá. Patrona del pueblo de Llano de
Piedras, Distrito de Macaracas, Provincia Patrona del poblado de Santa Rosa en
Ocú, provincia de Herrera, República de Panamá. Patrona del Corregimiento de Canto
del Llano, Santiago, Veraguas, Panamá donde se festeja el 30 de agosto. Patrona
de La Cuasi Parroquia Santa Rosa de Lima en El Espino de Santa Rosa (EL Espino
de Santa Rosa, Los Boquerones, EL Cangrejal, La Concepciòn, Capellanìa y La
Mata) a orillas de la vìa interAmericana en el Distrito de Santiago - Veraguas
- Panamá. Paraguay. Patrona de la policía nacional del Paraguay. Perú.
Patrona de la ciudad de Lima. Patrona de la República del Perú. Patrona
titular de la Sede Episcopal de la Arquidiócesis Primada de Lima. Patrona del
venerable Cabildo Metropolitano de la Ciudad de Lima. Patrona de la Tercera
Orden Dominicana de la Provincia de San Juan Bautista del Perú. Patrona de las
enfermeras del Perú. Patrona de la Policía Nacional del Perú por el Decreto
Supremo Nº 0027-89-IN, publicado el 18 de septiembre de 1989. Anteriormente el
Decreto Supremo Nº 38 del 30 de agosto de 1957, en su artículo único, la
proclamó patrona de las Fuerzas de Policía del Perú y por el Breve Papal del 29
de abril de 1965 firmado en Roma por su Santidad Paulo VI. Se le declaró
patrona de la Guardia Civil del Perú. Patrona del Distrito de Carhuamayo en la
Región Junín. Patrona de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Patrona
de la minería del Perú, proclamada en 1996. Patrona de la Real y Pontificia
Universidad de San Marcos, hoy Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Patrona
de la ciudad de Chajarí, Provincia de Entre Ríos, República Argentina. Patrona
de la ciudad de Bellavista, en la Región San Martín. Patrona del anexo de
Huaccracca, en el Distrito de Carmen Salcedo, Ayacucho. Patrona del distrito de
Huabal, en la provincia de Jaén Cajamarca. Patrona del distrito de Barranco
Lima-Perú. Puerto Rico. Patrona de la Academia Santa Rosa de Lima, Bayamón,
Puerto Rico. Patrona del Municipio de Rincón, Puerto Rico. República Dominicana.
Patrona de la provincia de La Romana, República Dominicana. Venezuela. Patrona
de la Parroquia de Santa Rosa, Santuario de la Divina Pastora Barquisimeto,
Venezuela. Patrona del pueblo de Las Delicias, Estado Monagas, Venezuela. Patrona
de la ciudad de Carúpano, Estado Sucre Venezuela. Patrona de las poblaciones de
Caruao y Todasana; en la parroquia Caruao del Estado Vargas en Venezuela. Patrona
de la ciudad de Charallave, Estado Miranda, Venezuela. Otros. Es tenida
popularmente como patrona de la mujer, las costureras y floristas.
![]() |
Personal listo para el cargio de su Santa Patrona |
Comentarios
Publicar un comentario