PAÍSES POTENCIAS DEBEN INTERVENIR EN SOFOCAR LOS
INCENDIOS DEL AMAZONAS.
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
![]() |
Los incendios de nuestra Amazonia |
Hay
tremendo error de apreciación y de identificación de lo que está aconteciendo
en nuestra Amazonia. No es uno solo incendio el que está consumiendo nuestro
amazonas son muchos los incendios que arden simultáneamente. En estas circunstancias, esta catástrofe ya escapa de las posibilidades de América del Sur.
Es tiempo que la comunidad mundial
tome responsabilidad, de este problema y como vemos las cosas al parecer no está haciendo
nada, por encontrar la solución definitiva. En otras palabras no se están tomado
las medidas necesarias para evitar que se extinga este tremendo desastre que viene
ocurriendo en nuestro planeta; y que a la larga se van a sentir sus verdaderos
efectos.
Este conjunto de incendios va a apresurar el calentamiento global o
cambio climático. El aumento paulatino que se había venido observado por más de
un siglo, donde la temperatura del sistema climático de la Tierra y los efectos
iba en constante aumento desembocará, prontamente, en un caos. Ahora todo se acelerara con
mayor fuerza. Mucha flora y fauna está desapareciendo, definitivamente, de la faz de
la tierra; afectando la vid del hombre.
Brasil
está llevando la peor parte, le siguen en magnitud Bolivia, Perú, Paraguay y está llegando a Argentina. El
pulmón del mundo se está arruinando, por el fuego. Esta es una emergencia
mundial. Le compete a todo el mundo involucrarse en sofocar esta terrible devastación.
Es
preocupante la indiferencia de la ONU en su conjunto y de los países: EEUU,
Rusia, Inglaterra, China, etc. Ya van para tres semanas de este desastre.
Por su parte nuestro
congreso y el ejecutivo se refieren soslayadamente a esta hecatombe. Por lo
menos deben preocuparse por la parte que le corresponde al país: Madre de Dios. Ellos están más preocupados del entreguismo de nuestras riquezas por miserias a empresas fantasmas que se han creado solo con la finalidad de conseguir la explotación de las minas de Arequipa, Moquegua y Puno, por ahora, por miseros centavos. También les preocupa cubrir como sea las huelas de sus fraudes; porque no tienen escapatoria por cuanto el tiempo se les acaba indefectiblemente.
FOTOGRAFÍA DE 22/08/2019 - 9:50 Clarín.com
Mundo
Comentarios
Publicar un comentario