UN SALUDO Y FELICITACIONES A LOS GUÍAS PERUANOS DE TURISMO
DIA MUNDIAL DEL TURISMO
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
El día mundial del turismo
se celebra el 27 de septiembre de 1974, coincidiendo con la fecha de aprobación de sus estatutos. Tiene como ente representativo
a la Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo internacional
creado en 1974 cuyo propósito es promover el turismo. Se vinculó a las Naciones
Unidas en 1976 y se transformó en una agencia ejecutiva del PNUD. En 1977 se
firmó un convenio que formalizó la colaboración con las Naciones Unidas, designándolo
como un organismo especializado del sistema de las Naciones Unidas desde 2003,
depende del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Su sede está en
Madrid (España) y cuenta con 158 Estados miembros, 6 territorios y más de 500
miembros del sector privado, instituciones educativas, asociaciones de turismo
y autoridades locales de turismo.
El turismo es considerado como la «industria sin chimeneas». No contamina, muy por el contrario, da a conocer a todos los visitantes, viajeros, los diferentes, Lugares históricos, paisajes y últimamente de desarrolla el ECOTURISMO.
Es que quedó en el pasado aquella vieja costumbre de organizar «safaris», donde las principales víctimas eran los animales considerados fieras: leones. tigres, osos, etc.
Hoy está en vigencia, se difunde y se promueve el turismo a personas discapacitadas. Se consideran que ellos también tienen derecho a conocer el mundo ¿Por qué, no?

También tenemos a la ONG CANATUR, Cámara Nacional de Turismo. Entre sus tareas figuran: Apoyar el fortalecimiento de sus asociados y promover el desarrollo de un clima óptimo de negocios para sus operaciones y para el desarrollo del Perú como destino turístico sostenible. Y se ha propuesto articular a todos los gremios, empresas y entidades privadas vinculadas al desarrollo turístico del Perú.
Rusia casualmente ha conformado una organización
no comercial para defensa de los derechos de las personas con discapacidad
"Academia Internacional de Accesibilidad y Diversidad Universal", lleva
a cabo con éxito proyectos relacionados con la implementación de la Convención
de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, la
implementación práctica de los principios de accesibilidad y diseño universal
en el turismo para personas con discapacidad. Específicamente, la academia
celebró una conferencia internacional anual, "Igualdad de derechos,
igualdad de oportunidades" en Moscú. así
como la exposición, mostrando nuevas tecnologías en todo el mundo dedicadas a
la comunidad con discapacidad de integración a la vida social. La Academia
también estableció la entidad, agencia de viajes "Tour accesible"
totalmente dedicada al turismo accesible.
En fin hay tanto que escribir al respecto que continuaré, la próxima. Un saludo a la única amiga Profesional del Turismo que tengo Evelyn Nuñez Gonzales, del Qosqo. Ella es una excelente profesional el campo
Comentarios
Publicar un comentario