EL PORQUE EL CONGRESO NO DIO PASE A LAS ELECCIONES
OTRA DE LAS RAZONES
OTRA DE LAS RAZONES
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
Lo que están haciendo los congresistas, que en su mayoría siguen siendo fujimoristas, es organizarse y distribuirse muy bien las tareas; han copado comisiones claves, principalmente: la COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y REGLAMENTO y la controlan a su regalado gusto. Hacen y deshacen, como mejor les parece. Están en su chacra. Ahí está muy claramente el por qué han archivado el proyecto de adelantar las elecciones. Quieren asegurarse que no les sucederá nada, cuando dejen el poder en el 2021. Son conscientes de las fechorías que están cometiendo.
Pero ahí no queda todo en los primeros días de de octubre del presente se develarán los apodos, las chapas con se identificaron los principales personajes de nuestra política que fueron coimeados, por Odebrecht.
La luz se va abriendo camino al final del túnel. Pero en definitiva, los congresistas, no quieren que se sepa la verdad. O en todo caso si se sabe la verdad. Ellos tendrían un Tribunal Constitucional, a su reglado gusto, que no les deje pisar nunca la cárcel. Por eso es que no se debe, de ninguna manera permitir que el Congreso siga funcionando, el presidente Vizcarra debe disolverlo de inmediato. Conforme vaya pasando el tiempo, los congresistas irán buscando, hasta encontrar, los miembros «idóneos» para ocupar los cargos del Tribunal Constitucional. Nadie debe votar en contra. Todo debe ser por unanimidad, para que no quede ningún lugar a duda la «reputación» de todos los corruptos que recibieron coimas y robaron al estado. Beneficiándose con el dinero del pueblo. Regalando nuestras riquezas, exonerando de millonarios pagos a transnacionales, ordenando pagar millonarias indemnizaciones a poderosas empresas que engordan sus cuentas en detrimento del pueblo, quien paga los platos rotos.
Lo que en verdad les preocupa a los congresistas es cubrir toda la tremenda cochinada que han hecho algunos políticos entre los cuales vamos a tener muchas sorpresas este 2, 3 y 4 de octubre en que Jorge Barata y otros dos
exejecutivos de Odebrecht revelaran, descifrarán, los «codinomes» -seudónimos, apodos, chapas, sobrenombres, que les colocaron ellos mismos a quienes coimearon-, y den detalles sobre Caso Gasoducto. Aquí se sabrá quiénes fueron los receptores del dinero clasificado bajo el codinome «Campaña legislativa» se especula que existirían 78 congresistas, en esta situación.
El Ministerio Público, también espera que, así como lo hizo Odebrecht, los exejecutivos firmen actas en las que se declaren culpables por los proyectos antes mencionados.
“La persona jurídica ha reconocido culpabilidad. Ahora corresponde a la persona física”, aseguraron fuentes confiables, tras explicar que esto servirá para definir la responsabilidad de cada uno de ellos.
Barata además, declarará sobre los nuevos proyectos donde la empresa se ha reconocido culpable: gasoducto sur, carretera San José de Sisa, Sedaloreto y obras en Chimbote.
Sin embargo existe una controversia sobre el convenio con Odebrecht que continúa vigente. Hasta la fecha, la jueza María Álvarez Camacho no ha convocado a las partes a audiencia para definir si se devolverán los S/524 millones que reclama la empresa, como parte del acuerdo al que llegó con la fiscalía. NADA ES GRATIS, HASTA LA DELACIÓN TIENE UN PRECIO.
Para que se ejecute la devolución del dinero es necesario que la compañía no tenga indagaciones pendientes en el país. El equipo especial informó a la jueza que no había investigaciones preparatorias en curso. Ahora ella deberá tomar una decisión. Esto quiere decir que saber la verdad de todo el caso de Odebrecht, haría un gran forado, en nuestra economía, nos costaría. Eso nos perjudica de todas maneras
Por ejemplo declararían, Eleuberto Martorelli, que fue un alto exejecutivo de Odebrecht en el Perú y fue jefe de la firma en Colombia entre el 2012 y el 2016. Fue representante legal de la constructora durante la licitación de la carretera San José de Sisa. Habría ordenado la entrega de dinero al ex primer ministro César Villanueva, según declaró Jorge Barata en agosto pasado.
Tmbién está Marko Harasic, quien fue el director financiero del gasoducto sur peruano, obra que fue entregada al consorcio integrado por Odebrecht y Enagás, durante el gobierno de Ollanta Humala. En su declaración, daría detalles sobre el pago de sobornos en ese proyecto. Será la primera vez que responda ante el equipo especial.
ESA ES LA VERDADERA RAZÓN POR LA CUAL LOS CONGRESISTAS DECIDIERON ARCHIVAR DEFINITIVAMENTE LA CONVOCATORIA A ELECCIONES, AHÍ SE SABRÁ QUIENES FUERON «APOYADOS» EN SUS CAMPAÑAS ELECTORALES RESPECTIVAS. VA SALPICAR MUCHO BARRO, EL VENTILADOR ESTA TOMANDO CADA VEZ MAS FUERZA.
Comentarios
Publicar un comentario