LAS DOS FORMAS DE COMUNICACIÓN, EN EL PERU

LAS DOS FORMAS DE COMUNICACIÓN, EN EL PERU
LOS CON DINERO Y LOS SIN DINERO

PERCY ANTONIO COLLAO ALVA

«Las cosas claras y el chocolate espeso», reza el dicho. El pueblo está representado por medio de las organizaciones gremiales, llámese CGTP -de muy clara filiación de izquierda-, o CTP -de muy clara filiación aprista-, eso es a nivel de trabajadores. La primera, central, mientras se pronuncia a su manera de trabajo, pero es ignorada por la prensa. Y es que los trabajadores no tienen voz, poder, en los medios de comunicación, por la única razón de ser trabajadores.
Pero el pueblo, como tal, es un cúmulo de personas, muchas veces amorfas -no hay una representación, única-. Sin embargo están surgiendo diversos tipos de «organización» popular denominadas «colectivos». En estos medios controlados por EEUU. Pero aún, así, son grupos espontáneos, que surgen en determinados momentos salvo algunos que ya se han consolidado SI TOCAN A UNA TOCAN A TODAS, cuyo
papel, rol, principal es defender a las mujeres de los feminicidios, agresiones, etc; no estoy diciendo que son feministas, muy por el contrario, desempeñan un rol muy importantes.
De otro lado ha surgido un heroico grupo que se enfrentó a la ignominiosa maniobra de Chávarry por dejar de lado a los fiscales Pérez y Vela, en el caso de Keiko -a quien quieren salvar de todas maneras-, y que logró su objetivo. Lamentablemente fue algo espontáneo y éste se diluyó, después de lograr que Chávarry de marcha atrás a su nefasto proceder. Ese grupo que prefirió sacrificar la «fiesta de año nuevo» por realizar sonadas marchas que duraron hasta el amanecer, se disolvió; no tuvo la capacidad de mantener su organización, fue un movimiento instantáneo, que protestó, logró su objetivo y enseguida desapareció.
De otro lado, al pueblo, la prensa, sólo lo busca para casos que les conviene resaltar, encuestas tendenciosas y más aún en las elecciones. Esa es la forma de comunicación que tiene el pueblo. Para ser escuchado y leído.
Mientras tanto para la «flor y nata» de la burguesía, los ricachones, los adinerados, como controlan los medios de comunicación y más aún está bien organizados: CAPECO «Cámara Peruana de la Construcción», CONFIEP «Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas», SIP «Sociedad Interamericana de Prensa», entre otros tienen voz y alcanzan notoriedad. Inclusive publican descaradas fotos, exclusivas, de su rancia alcurnia; opinando acerca de la defensa de sus intereses.

Comentarios