MUY URGENTE
¿PRIVATIZACIÓN DE SEDAPAL?
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
No es una broma, no es un mal augurio. Lamentablemente es la realidad de nuestro sufrido país UNO
DE CADA TRES PERUANOS NO TIENEN ACCESO A AGUA POTABLE, Según el Instituto Nacional
de Estadística e Informática (INEI), la cifra de peruanos que carecen de este
servicio básico en el sector rural es 61%. En áreas urbanas, el porcentaje se
reduce a 9%, y las brechas económicas para obtener agua potable afectan más a
las familias de menores recursos.
Pensar que un ex-presidente, que se suicidó, prometió en su segunda campaña que sin agua no hay democracia. Todo quedó en palabras, promesas y nada más.
En las viviendas más humildes de la Asentamientos Humanos, se vende el agua y su costo mensual, viene a salir más caro, que si contara con ese servicio en casa. He visto, fui testigo ocasional, hay hogares donde una madre de familia, primero lavaba toda la ropa de la familia. Y en esa agua de jabón o detergente, según el caso, lavaba todos los servicios que habían utilizado en el almuerzo, inclusive las ollas y demás trastos.
En otros casos la hija mayor, tenía que faltar, a clases, al colegio, con la finalidad de esperar al vendedor de agua. Eso sucedía cada 15 días.
El presidente, Martín Vizcarra se ha pronunciado y descarta privatización de Sedapal: "El agua va a llegar a ustedes como un
servicio público"

Sin embargo del día de ayer, miércoles, 25, en horas de la noche, la Plaza San Martín, Lima, se congestionó con la presencia de una multitud que formó un mitín para evitar la posible privatización del Sedapal. Fueron varios los oradores que hicieron uso de la palabra, en su debido turno. Así que ya estamos advertidos.
Comentarios
Publicar un comentario