DEFENSORÍA DEL PUEBLO A FAVOR DE MATRIMONIO IGUALITARIO

¿DEFENSORÍA DEL PUEBLO A FAVOR DE MATRIMONIO IGUALITARIO?

PERCY ANTONIO COLLAO ALVA

En lugar de preocuparse por problemas verdaderamente muy importantes, como por ejemplo la lucha contra la ideología del género. Haciendo el ridículo la Defensoría del Pueblo intercede ante al Tribunal Constitucional a reconocer el matrimonio igualitario. Esto es sentar derecho para que más adelante se puedan celebrar y reconocer los matrimonio igualitarios. Es más se presta para que en el futuro puedan adoptar hijos, que va contra la legislación peruana.
Efectivamente en un documento de la Defensoría del Pueblo considera necesario que el TC intervenga en el proceso de Óscar Ugarteche contra el Reniec, por el rechazo en la inscripción de su matrimonio.
En un informe con el sustento jurídico correspondiente plantea la obligación del Estado de reconocer en el Perú, el matrimonio entre personas del mismo sexo La Defensoría del Pueblo notificó su pedido al Tribunal Constitucional.
La Defensoría del Pueblo considera que es necesario la intervención el TC en el proceso de amparo de Óscar Ugarteche Galarza por el rechazo de la Reniec, a inscribir el matrimonio constituido por Óscar Ugarteche y Fidel Aroche Reyes.
Este matrimonio celebrado en México, se dice, se encuentra protegido por estándares constitucionales y convencionales que garantizan los derechos a formar una familia sin distinción ni discriminación por razón de orientación sexual.
Hay que tener en cuenta que La Constitución del Perú prohíbe la discriminación basada en la orientación sexual, lo que podría extenderse a figuras como el matrimonio. Inclusive a adoptar niños. Todo depende del Código Civil que solo regula la unión de parejas heterosexuales.
Se sostiene que una interpretación evolutiva de los derechos fundamentales no contraviene el orden público internacional, ya que brinda un nivel de tutela más adecuado para resguardar la dignidad de las personas, de acuerdo a diversos jueces constitucionales.
Debido a que el Congreso no ha discutido en más de dos años una ley que reconozca las uniones entre parejas del mismo sexo, el Poder Ejecutivo podría remediar esta omisión, señaló la Defensoría.

Comentarios