NOS VEMOS CHILENO

NOS VEMOS, CHILENO

BARRABAS FORMADOR

Cuando trabajaba Historia en el CNMx «Nuestra Señora de Belén», en la entonces denominada «Ciudad Satélite». Como tenía la chispa de los 26 años. Recuerdo que fui irrespetuoso con todo lo ocurrido en 1879. Pero algo me decía que los pueblo bolivianos, peruanos y chilenos, éramos hermanos. Bueno en ese tiempo había un rapazuelo que le decían «el chileno». No le voy a dar el gusto de mencionarlo, aunque me acuerdo de su nombre completo.
Por eso me duele lo que sucede con el pueblo chileno, la clase humilde, es la que ha dicho basta. La clase humilde está diciendo basta en Bolivia.La clase humilde dijo basta el Ecuador. El Perú, no se queda atrás y su gente humilde reaccionará, de todas maneras. Ya lo veo venir. Ahora le dejo la palabra a mi amigo BARRABAS FORMADOR
De qué año estoy escribiendo, no tengo la menor idea, pero cierto día llegó el SEÑOR Alejandro Alvarado Carbajal. Si del vecino país de la estrella solitaria. Le fascinaba el deporte. Se hizo muy conocido y muy querido, lo llamaban Chileno -por su origen-, pero era tan peruano como el ceviche que tanto le gustaba. Se hizo de amigos y de pronto lo eligieron como delegado del Club Santa Fe de la Victoria. Casualmente él fue quien me llevó al Club de Santa Fe de Primera. Le gustaba tanto el deporte que ponía de la suya. Sacaba de su bolsillo y me daba mis propinas. En ese tiempo era defensa. Y había que ser bien guapo para parar a unos equipos que eran bien bravos.Me refiero por ejemplo: Juventud Renovación, Juventud Huascarán, El Victoria, El Cosmos 2000, El Satélite Del Porvenir, Sport Loreto, El Mayorista, EL Atlético Union Luna Pizarro, El Arango, El Rodolfo Rojas. Vaya que si eran buenos la mayoría de ellos llegaron a jugar en Segunda Profesional. 
El Chileno hacia todo lo posible para reunir buenos jugadores. No pedía colaboración el ponía de la suya, sacaba de su bolsillo, su dinero; valoraba nuestro esfuerzo. Por ese entonces en la Liga de la Victoria era una liga muy competitiva. Como vuelvo a repetir él fue el que me trajo al Club de Santa Fe. Yo tenía algo de calle, no era palomilla de ventana. A lo guapo salía caminando entre 4 rivales como Guillermo Delgado y cuando era necesario -porque daban duro-, les daba su chiquita a los delanteros y si el delantero se me ponía muy bravo yo no me dejaba se la ponía como chalina, Gracias al Chileno llegué al Club Santa Fe qué bonitos recuerdos guardo de esa etapa, mi aprendizaje, mi despliegue y a ser macho bendiciones mi hermano esa es la historia del buen amigo Chileno.
Para ubicarlo, el Chileno es el que está parado al lado derecho con buzo y lentes. Se dice que vino desde muy niño de chile

Yo estoy agachado el tercero de la izquierda estoy con mis hijos
Y por último me olvidaba el club quedaba en García Naranjo con Andahuaylas pero prácticamente pertenecía al barrio obrero.Ahora el campo está alrededor de casas e inclusive allí se jugó la primera profesional en aquellos tiempos se jugaba hasta de noche y con el tiempo las luces se lo llevaron al Estadio Nacional el campo era de los vecinos y el IPD se los quito hasta ahora. Esa es la realidad de nuestro deporte.
NO ES UNA DESPEDIDA, ES UN HASTA LUEGO QUERIDO CHILENO.

Comentarios