DUELO DE LAS LETRAS EN EL MUNDO

LAS LETRAS DEL MUNDO ESTÁN DE DUELO
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA


FALLECIMIENTO ANTÓN PÁVLOVICH CHÉJOV
Antón Pávlovich Chéjov nació en Taganrog, 17 de enero y falleció julio 29 de enero de 1860 greg.-Badenweiler, Baden -por ese entonces Imperio alemán-,  fue un escritor y médico ruso. Se ubico y estableció en la corriente más psicológica del realismo y el naturalismo, fue un maestro del relato corto, considerado uno de los más importantes autores de este género en la historia de la literatura.​ Como dramaturgo, se inscribe en el naturalismo, aunque con ciertos toques de simbolismo. Sus piezas teatrales más conocidas son La gaviota (1896), Tío Vania (1897), Las tres hermanas (1901) y El jardín de los cerezos (1904). Para nuestro autor es más importante lo que lo que los personajes dicen y expresan realmente.​ Chéjov, hay que compaginar  su carrera literaria con la medicina; en una de sus cartas,​ escribió al respecto: "La medicina es mi esposa legal; la literatura, solo mi amante". 

FALLECIMIENTO DE ROMAIN ROLLAND

Romain Rolland, fue unescritor francés, premio nobel de literatura en 1915 nació en (Clamecy, Nièvre, 29 de enero de 1866-Vézelay, Yonne, 30 de diciembre de 1944 -falleció el 30 diciembre de 1944 a los 78 años, en Vézelay, Yonne, Francia.
Le encantaba la música y el practicó el heroísmo pacifista al extremo, y durante toda su vida buscó medios de comunión entre los hombres. Su imperiosa necesidad de justicia le llevó a buscar la paz más allá de la contienda durante y después de la Primera Guerra Mundial. Fue un admirador de León Tolstói, gran figura de la no violencia, de los filósofos de la India (Conversaciones con Rabindranath Tagore, y Mohandas Gandhi), de las enseñanzas de Ramakrishna y Vivekananda; quedó fascinado por Bahá'u'lláh (a quien hace referencia en Clerambault, novela en la que expone sus ideas sobre la guerra) y posteriormente por el nuevo mundo que la Unión Soviética preconizaba en sus comienzos. Pero en ninguna parte, sino en la escritura de sus obras, supo encontrar paz. Romain Rolland recibió el fuerte influjo de la filosofía hinduista del Vedānta, tema al que dedicó varios libros. Su primer libro fue publicado en 1902, tenía treinta y seis años. Trece años más tarde, ganó el Premio Nobel de Literatura de 1915 «como tributo al elevado idealismo de su producción literaria y a la simpatía y el amor por la verdad con el cual ha descrito diversos tipos de seres humanos». 

FALLECIMIENTO DE MARTÍN ADÁN
Ramón Rafael de la Fuente Benavides, nació en Lima,  el 28 de octubre de 1908 falleció el 29 de enero de 1985), mejor conocido por su seudónimo Martín Adán, fue un poeta peruano, cuya obra destaca por su hermetismo y profundidad. Es considerado uno de los grandes representantes de la literatura vanguardista latinoamericana. 
Estudio en el Colegio Alemán Alexander von Humboldt. Desde muy joven mostró dotes literarias. Fueron sus profesores Luis Alberto Sánchez y Emilio Huidobro quienes influyeron mucho en su vocación por las letras, que compartió con sus compañeros de clase Emilio Adolfo Westphalen, Estuardo Núñez y Xavier Abril. Con solo 16 años de edad y cursando el último año de colegio, empezó a escribir La casa de cartón -publicaría cuatro años después-. Colaboró en la revista Amauta y formó parte del grupo del mismo nombre liderado por José Carlos Mariátegui. También ingresó a la Universidad de San Marcos donde se doctoró en Letras. 
Los conocí en el antiguo PALERMO, de la avenida Colmena, Lima, bar de bohemios, siempre llevaba su dinero enrollado y sujetado por un pequeña liga. Siempre impecable con su terno.
Su fiel seguidor fue el librero Juan Mejía Baca, quien recogía sus escritos que hacía en cualquier papel, una servilleta o lo que sea.
Perteneció a la Academia Peruana de la Lengua y obtuvo el Premio Nacional de Poesía tanto eno 1946 como en 1961. En 1976 se le concedió el Premio Nacional de Literatura.
Tuvo polémicas con Luis Alberto Sánchez, que fue su profesor a quien le dijo: YO SOY MEJOR QUE TU.

Comentarios