GENOCIDAS, NO SON TRATADOS CON IGUALDAD

GENOCIDAS, NO SON TRATADOS CON IGUALDAD, EQUIDAD.
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
En el Perú, las leyes, figuran, pero no se cumplen como deben ser. Existen privilegios que los tenemos que pagar los peruanos, con nuestros impuestos. Según la Constitución Político del Perú, todos somos iguales. Hasta ahí vamos muy bien.  Pero esa es una inmensa mentira que vamos a probar aquí. Y muchos quieren tapar el sol con un dedo.
En esta oportunidad trataré acerca de nuestro sistema carcelario. Definitivamente no hay equidad, justicia, ni igualdad en el trato de los presos ¿Cómo puede ser posible que a dos personas que han sido acusadas, sentenciadas judicialmente por GENOCIDIO, tengan un trato total y radicalmente opuesto. 
Los defensores de Abimael Guzmán dirán: es que tiene más muertos. 
Los defensores de Alberto Fujimori, dirán es que tiene menos muertos en su haber. Pero hay algo que es irrefutable e innegable, ambos purgan condena por el mismo tipo de delito.
Como es posible que mientras un GENOCIDA, purga condena en la Base Naval. Donde es vigilado las 24 horas del día. Tiene un determinado tiempo a salir a pasear por un jardín. Y todo el día está encerrado en una fría celda de cemento. No tiene comunicación con nadie. Sus visitas son selectivamente controladas, personas, horas y días.
Y el otro acusado por el mismo delito GENOCIDIO, tenga todo un departamento para 130 él, sus visitas son irrestrictas –entran cuantas veces quieren y hasta la hora que quieren-. Tiene su laptop, internet, tiene su taller de pintura, jardines, hasta se cocina sus alimentos preferidos. Hasta tuvo la libertad de coordinar la última campaña electoral, con sus partidarios.
Por lo expuesto, las diferencias son sustanciales, desde el punto de vista de ubicación.
El costo mensual promedio para mantener a un reo es de S/804; pero para Alberto Fujimori el gasto no baja de S/36.667. Es decir, mantener a un genocida cuesta igual que 45,6 presos en penales regulares.
De ninguna manera estoy defendiendo a Abimael Guzmán, que dicho sea de paso lo juzgaron jueces con el rostro cubierto y la voz distorsionadas. Guzmán sabía lo que estaba haciendo, sabía en lo que se metía. Quería a toda costa conquistar del poder por medio de la lucha armada.
En el caso de Fujimori, también sabía en lo que se metía. Quería a toda costa conquistar del poder pero por medio de las elecciones «democráticas». Es má lo hizo premeditadamente sabía lo que estaba haciendo; sabía en lo que se estaba metiendo. Mintió desde un comienzo, -falsa promesa-, NO AL SHOCK, y lo aplicó inmisericordemente, al día siguiente de asumir el poder. Ahí no cuentan los peruanos que murieron de hambre. Estaba enterado de la existencia del grupo COLINA y hasta aceptó sus métodos. Fujimori, también quería el poder y lo alcanzó con mentiras, que posteriormente trajeron los muertos de La Cantuta y Los Barrios Altos, esterilizaciones engañosas, etc, etc.
Que reactivo la economía peruana, si, tenemos que aceptarlo pero a qué precio. Cuántos despidos se dieron. Cuántas empresas se vendieron, hipotecaron, a precios irrisorios. Tenemos compañeros de la promoción que fueron despedidos y que han sido repuestos después de muchos juicios y tiempo. Todo fue rematado a Chile. Por eso es que el ex-presidente, que no tuvo el valor de renunciar en persona. Tuvo que huir al extranjero y renunciar por Fax. La pregunta surge por si sola qué tanta consideración, con un traidor.al vender, hipotecar todo a Chile y cuando retorna al país; lo hace estratégicamente por el país por el país de la raya. Sabía que iba a recibir buen trato y que los delitos cometidos en el Perú, con son diferentes y que no iba a sufrir las verdaderas consecuencias de los delitos cometidos. Ir con fiscales falsos a «buscar» a su compinche, a quien había pagadao una millonaria CTS. Por eso surge la interrogante. Por qué diferente trato a dos GENOCIDAS. Definitivamente en el Perú las leyes tienen nombre propio, hasta la Constitución de 1993, fue creada para favorecer al ex-presidente genocida. No queda la menor duda.
Y quienes pagamos los platos rotos somos todos los peruanos.

Comentarios