ALEJANDRO TOLEDO Y HERIBERTO BENITEZ

DE LO QUE SE ESCRIBE POCO, O UNA VEZ Y NADA MAS. NO SE LE DA LA IMPORTANCIA QUE DEBE TENER.
ALEJANDRO TOLEDO Y HERIBERTO BENITEZ

El ex-presidente de la república, Alejandro Toledo, está preso en una cárcel en USA. Por presuntamente haber solicitado y recibido 20 millones de dólares. por parte de la firma brasileña Odebrecht. El punto para extraditarlo se demora por las maniobras que deben estar realizando sus abogados, para dilatara lo más posible su retorno a nuestra patria. Y no es para menos -el cholo de Cabana-, debe estar gastando ingentes cantidades de dinero para que no lo traigan de las orejas y le apliquen la Ley como debe ser. 
Su esposa, por otro lado, también está metida en la danza, pero a su manera. Y como la Karp tiene las nacionalidades hebreo-norteamericana-peruana, las cosas son más complicadas. Pero como no hay nada imposible. La justicia tarda pero llega de todas maneras.
Por eso, los apro-fujimoristas-, están desesperados en desprestigiar a como dé lugar a los fiscales responsables de la investigación. Se «rascan» las vestiduras por hacerlos caer, que los cambien para que se salven, de todos modos, todos los corruptos; incluida la mencionada pareja Toledo-Karp.
Otro es el caso del abogado Heriberto Benitez, quien nunca disfrutó del beneficio de la duda, al defender casos muy difíciles y de los cuales salió airoso. Tanto es así que lo llegaron a elegir Congresista. Y aunque sean del mismo color, tienen diferente sabor y deben ser utilizados de diferentes maneras. Nunca hemos probado un cebiche con azúcar; mucho menos una mazamorra morada con arroz con leche con sal. Siempre acusaron a Benitez de muchos supuestos y de todos salió airoso. Pero en esta oportunidad la cosa se pone color de hormiga.
Defender al «cholo sano y sagrado», tiene un costo de todas maneras y al parecer es muy alto. Recibir dinero mal habido no es nada fácil de lo que se pueda zafar tan fácilmente.
No estoy defendiendo a Heriberto Benitez, de ninguna manera, solo menciono los hechos tal como los presenta la «prensa libre e independiente» en este tránsito «democrático» que estamos viviendo. 

Comentarios