VIGENCIA DE RIBEYRO

VIGENCIA DE RIBEYRO
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
Con la calidad que le caracteriza, demostrando una capacidad total respecto a la producción literaria de Julio Ramón Ribeyro, Pedro Arriola, describió la ruta que siguió el autor de «Los gallinazos sin plumas», hasta que logró alcanzar el sitial que ocupa por méritos propios.
La charla se realizó, ayer 26 de los corrientes en la casa convertida ya en museo, a donde nuestro Premio Nobel Mario Vargas Llosa se encuentran todos los libros que hasta cierta edad tuvo. Se dice que el autor de «La ciudad y los perros» donará todos los demás libros de posea cuando fallezca.
Julio Ramón Ribeyro, también es humano, su debilidad por los cigarrillos, siempre listo en el conocimiento y describiendo la realidad. Está probada la influencia de famosos autores, en su crecimiento como escritor. Pero el flaco sabe ubicarse en el camino hasta alcanzar su personalidad definida. Hay que tener en cuenta que las obras de Julio Ramón tienen identidad propia y madurez única por lo que fue traducido a varios idiomas, empezando por el francés. Su viaje a Europa lo lleva por Francia, España, etc. y saborea su triunfo fuera de nuestra patria.
En esta primera oportunidad Pedro Arriola como director del Club «Ribeyro vive», después de su amplia exposición, respondió inquietudes de algunas personas de la concurrencia.
Mañana sigue la charla RIBEYRO LECTOR DE LA LECTURA A LA PALABRA ESCRITA, la cita es como siempre en el mismo lugar, a las 7, 00 p.m. 

Comentarios