MUJERES DEPORTISTAS PERUANAS CUENTAN CON BUEN POTENCIAL OLIMPICO

MUJERES DEPORTISTAS PERUANAS CUENTAN CON BUEN POTENCIAL OLIMPICO
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
Últimamente, las mujeres han tomado protagonismo, en el deporte. Por ejemplo podemos ir mencionando a algunas que en base a la garra y pundonor alcanzaron una presea de oro, otras de plata y algunas de bronce: Gladys Tejeda, Maratón, categoría femenino; Inés Melchor, Maratón, categoría femenino; Daniella Rosas, surfista; Sofía Carrillo, Janelly Ceopa, Claudia Suárez, Paleta frontón individual femenino; Isabel Aco en Karate Femenino Más de 68kg; Natalia Cuglievan ganó la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Esquí Acuático; Pilar Jáuregui obtuvo la última medalla de oro en la final de Parabádminton Individuales Femenino WH2; Sofía Mulanovich se consagró campeona del ISA World Surfing; Thaís Fernández ganó la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica; María Fernanda Reyes se coronó campeona del Rincón Surf Fest; Alexia SotomayorFernanda León y Alejandra Gonzales, en natación

La bicolor, en Voley, obtuvo la medalla de bronce al vencer 3-2 a su similar de Argentina 
Lo que sucede es que todas nuestras deportistas, han brindado lo mejor de ellas; ahora le toca al estado apoyarlas, así como a las empresas nacionales. Las empresas nacionales vinculadas al deporte que apoyen a nuestras atletas deben recibir incentivo por parte del estado, exoneración de pagos de impuestos entre otras.

Comentarios