DÍA MUNDIAL DE LA SALUD DIGESTIVA


DÍA MUNDIAL DE LA SALUD DIGESTIVA
NIÑOS DE HAITÍ HACEN GALLETAS
 DE BARRO PARA COMER ALGO
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
Hoy 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva, impulsado en el 2005 por la Organización Mundial de Gastroenterología, OMG, que es una organización que se dedica a concienciar a la población sobre los problemas digestivos que nos pueden afectar a lo largo de nuestra vida.
Entre los trastornos digestivos más comunes que tenemos: dolor o ardor de estómago, acumulación de gases, estreñimiento, eructos y otros.
Estos problemas tienen su origen en la inflamación en el esófago o úlceras en el estómago. Todos estos problemas pueden ser tratados con tiempo medicinal natural.
Sin embargo hay virus como la hepatitis, que causa inflamación en el hígado y que su causa radica, en la falta de higiene.
En el 2005 los miembros de la OMG –siglas en inglés, WGO-, dispusieron el Día Mundial de la Salud Digestiva. Hay que tener en cuenta Ludwig Feuerbach, filósofo y antropólogo alemán, declaró "somos lo que comemos" es de, en su escrito "Enseñanza de la alimentación" (Lehre der Nahrungsmittel: Für das Volk) de 1850.
BURKINA FASO, AL OESTE
DE ÁFRICA BEBE AGUA
SUCIA
Recientemente en 2020, se comenzó a realizar la campaña Microbioma intestinal: una perspectiva global. El microbioma intestinal son unas decenas de millones de microorganismos y bacterias que conviven en el cuerpo humano, cada una con una importante función y que muchas veces influyen en la salud y en la enfermedad del paciente.
Es por eso que hay que realizarse exámenes, preventivos para ofrecer diagnósticos certeros y poder prescribir tratamientos que beneficien en los pacientes.
Este día se celebra teóricamente con diversas actividades, más nunca práctica y de acorde a la realidad.
Es obligación nuestra mantenernos informados sobre nuestra salud digestiva y debemos conocer los que nos indican los expertos.
También debemos dedicar este día a la familia y a nosotros mismos preparando un desayuno, almuerzo o una cena rica en fibra, frutas y baja en grasas. Es recomendable hacer un poco de ejercicio. #DíaMundialdelaSaludDigestiva.
Pero hay las familias enteras, en el mundo que no tienen que comer, que viven en refugios y están a la espera de de buena voluntad de instituciones que les proporcionen un alimento al día. De esos grupos humanos nadie dice nada. Simplemente porque no existen para la Organización Mundial de Gastroenterología, OMG, WGO, siglas en inglés.

Comentarios