Un trámite es un trámite. Es no significa de ninguna manera que se da por aceptada la propuesta. Total la sentencia está firme
Si
se va a medir a una un genocida. Se debe medir con la misma vara a todos los genocidas,
ellos no tienen perdón de Dios. Abimael Guzmán no es el único que ha cometido
atrocidades contra el pueblo peruano. En la misma línea, quizá con menos
muertos está: ALBERTO FUJIMORI; pero al fin y al cabo ambos son genocidas. Al
igual que el «demócrata de Belaúnde.
Ahora
la defensa legal del cabecilla terrorista está haciendo todo lo imposible y
solicita y viene solicitando la excarcelación, de Kenya Fujimori, para que
termine de cumplir con detención domiciliaria. Todo por temor de contraer el
nuevo coronavirus en prisión.
PODER JUDICIAL
ADMITE A TRÁMITE HABEAS CORPUS QUE SOLICITA EXCARCELAR A ABIMAEL GUZMÁN

Por
lo menos en el primer caso ya se denegó, la salida del vende-patria japonés, a
los chilenos.

Hay
que tener en cuenta que Abimael Guzmán tiene 85 años y padece hipertensión
arterial, en el Perú tenemos millones de peruanos, que sufren con ese mal.
Por
su lado La Sala Mixta de Emergencia de la Corte Superior de Justicia de Lima
adoptó la medida de anular la decisión emitida por el Juzgado Penal de Turno
Permanente de Lima, que había rechazado este recurso en primera instancia, y le
ordena analizar el fondo del pedido a fin de que permita una decisión al
respecto.
La
defensa de Guzmán Reynoso, remarcar que es un hombre de 85 años que sufre de hipertensión
arterial. Lo que lo convierte en « vulnerable» a la COVID-19 en el centro de
reclusión de la Base Naval del Callao.
El
habeas corpus está dirigido en contra del presidente del Instituto Nacional
Penitenciario (Inpe) por amenaza cierta e inminente a su derecho a la vida y a
la salud a raíz de la pandemia.
Hay que tener en claro que una cosa es admitir el documento; eso no significa de ninguna manera que le van a dar la razón.
Comentarios
Publicar un comentario