ISRAEL PIDE APOYO AL REY PARA FRENAR LA INVESTIGACIÓN DE CRÍMENES DE GUERRA POR EL TRIBUNAL DE LA HAYA

Los judíos, temen que sus soldados sean acusados de crímenes de lesa humanidad, por la Corte Penal Internacional –CPI, y sean llevados la Corte Internacional de La Haya por las matanzas realizadas en territorios que -la CPI-, ha reconocido que pertenecen a Palestina, y abarcan Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza. Mientras que Israel, desconoce ese tratado. Esas masacres no las realizó el Ejército israelí sino jóvenes que fueron reclutados forzosamente.

ISRAEL PIDE APOYO AL REY, DE ESPAÑA, PARA FRENAR LA INVESTIGACIÓN DE CRÍMENES DE GUERRA POR EL TRIBUNAL DE LA HAYA.

Reuven Rivlin: Los españoles son
muy amigos de los palestinos

El presidente israelí, Reuven Rivlin, ha pedido la semana pasada al rey Felipe VIla  ayuda para que se detengan las investigaciones de la Corte Penal Internacional –CPI-, acerca de los crímenes de guerra cometidos en Palestina, por sus tropas. 

En una entrevista que ambos han sostuvieron en la residencia del mandatario israelí, éste mostró muy preocupado porque se acuse a los soldados israelíes de cometer “terribles crímenes” ante la posibilidad de que el tribunal de La Haya. Se dice que declaró "Son nuestros hijos y nuestros nietos", y le pido tenga presente que el Ejército israelí no es profesional sino de reclutamiento forzoso. Rivlin, también justificó la actuación militar de Israel para detener el lanzamiento de misiles sobre sus ciudades desde la franja de Gaza y aseguró que su Ejército es cuidadoso de no causar víctimas civiles e investiga cuando se producen posibles excesos.

El Rey no respondió a tamaña petición que incomoda a España, país fundador y firme defensor del tribunal penal internacional. La fiscal de la corte, Fatou Bensouda, aseguró en diciembre pasado disponer de “indicios racionales” de haberse crímenes de guerra por ambas partes en Palestina desde junio de 2014, esto incluye la operación Margen Protector contra Hamás en Gaza, los disparos desde el muro que rodea la franja y los asentamientos ilegales-, y se comprometió en abrir una investigación. Lo que está pendiente es que se delimite la delimitación territorial, de hecho Israel no se somete a la jurisdicción de la CPI, pero sí Palestina, cuyo territorio reconocido internacionalmente abarca Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza.

Aunque todo esto recién comienza, Israel teme que concluya con órdenes internacionales de detención que limitarían la capacidad de sus líderes de viajar fuera del país, por lo que ha lanzado una campaña diplomática mundial para frenarlo. Increíblemente el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó esta semana con imponer sanciones a la Corte si continua con lo que él considera “un ataque frontal al derecho de una democracia a defenderse y al derecho del pueblo judío a vivir en su tierra ancestral de Israel”.

Rivlin se entrevistó con Felipe VI tras reunirse con la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, y el presidente italiano, Sergio Mattarella, y antes de recibir al príncipe de Gales, asistentes todos ellos al 5º Foro Mundial del Holocausto que se celebra este jueves en el Museo Yad Vashem de Jerusalén. En presencia de la nueva ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González Laya, el presidente israelí declaró que sabe que los españoles son “muy amigos de los palestinos” y ha pedido su ayuda para que estos entiendan que el Estado de “Israel es un hecho y el único hogar que tienen los judíos en el mundo”.

El Rey reiteró el compromiso de España contra el discurso del odio, la xenofobia y el antisemitismo y ha recordado la aprobación de un marco legal para combatirlo, además de facilitar la recuperación de la nacionalidad por parte de los descendientes de judíos sefardíes expulsados hace más de 500 años. Felipe VI justificó la falta de contactos bilaterales en los últimos años alegando que los dos países han vivido un "contexto político algo complejo”, en alusión a la larga etapa con gobiernos en funciones, pero “ahora empieza un nuevo ciclo”, ha añadido. Israel, sin embargo, aún debe celebrar a primeros de marzo sus terceras elecciones en menos de un año. “Y puede que no sean las últimas”, ha bromeado Rivlin.

Felipe VI, fue el único mandatario extranjero que intervino en la cena ofrecida por Rivlin, no ha hablado en la sesión central, aunque se ha sentado en primera fila del acto celebrado en el Museo del Holocausto, junto a los reyes de Holanda y Bélgica. Antes de comenzar la ceremonia, ha departido con Macron, Rivlin y el príncipe Carlos, entre otros invitados. La ministra de Exteriores se acercó a saludar al Vice-Presidente USA Michael Pence, siendo esto el primer contacto entre el nuevo Gobierno español con la Administración norteamericana.

Fuentes EFE y


Comentarios