CUANDO EL NEGRO, RECONOCÍA QUE ERA NEGRO, EN EL PERU Y NO EL MODISMO DE AFROPERUANO
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
CUANDO EL NEGRO, RECONOCÍA QUE ERA NEGRO, EN EL PERU Y NO EL MODISMO AFROPERUANO
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
Definitivamente está mal utilizado el término AFRO y poner el lugar de residencia. Se escucha tan raro, diferente, segregacionista: afronorteamericano. Y es que en verdad no existe el afronorteamericano. Aceptar ese «modismo», es aceptar que existe, una raza diferente dentro de un mismo país.
El termino afrolatinoanericanocaribeño,se escucha como snob, hasta ridículo Esa viene a ser un corriente que se utilizó allá por 1960, en el mundo. No existe una nacionalidad africana pura. En todo caso se podría utilizar palabras, para definir a un ciudadano por su origen como Nigerianonorteamericano, Zaireñovenezolano. Muchos discreparán con esta propuesta. Pero en el Perú, decir afroperuano,
Desde que tengo uso de razón, he escuchado que el negro, entre ellos mimos, se llaman negro; blanco, se llama al blanco; serrano, al que es del interior del país y cholo, a todos los demás.
Nicomedes Santa Cruz Gamarra, con su hermana Victoria siempre estuvieron orgullosos de ser negros. Casualmente ella escribe un poema y acá les dejo este hermoso poema interpretado por la misma autora
Av¿cá otro grande del arte NEGRO, Caitro Soto -Pedro Carlos Soto de La Colina-, orgulloso de ser negro. Y su inmortal TORO MATA, aunque el periodista Niko Cisneros, que trabajaba en LA TERCERA, LA CRÓNICA, decía que no pertenecía de nuestro inmenso Caitro. En fin fue un problema muy largo. Intercedió Chabuca Granda, a quien Caitro Soto, le decía: mamá.
Conocí a Caitro Soto, alto de estatura, fornido, barrigón, en sus buenos tiempos. Después lo destruyó la diabetes.Pero queda u obra.
Por otro lado el inmenso NICOMEDES SANTA CRUZ, también hizo lo suyo. Aquí un poema. Ojo el nunca utilizó el termino «afroperuano». dijo NEGRO, y punto final.
EL DESPRECIO
NICOMEDES SANTA CRUZ.
Me despreciaste por negro y yo te quise por blanca que maldito sea el color que separó nuestras almas.
Por un instante quise yo que el sol nublara mis esperanzas pero la noche no le quiso dar el color a mi alma.
Y la culpa la tengo yo porque creí que ese amor cuando se quiere de veras no se fija en el color.
Te burlas de mí porque tengo esta piel negra que tanto te espanta, que tanto maldices que tanto desprecias. Mucho más blanca que tú tengo el alma y las entrañas.
Por eso te digo mujer si Dios es más grande del mundo, porque me desprecias si tú al lado de Él: no eres nada.
Razón tenía mi madre cuando supo que te amaba se compadecía de mi.
Es que sabía la pobre como queremos los negros y como los blancos desprecian el color de nuestras almas.
Mira, aunque mis ojos son tan negros lloran lágrimas blancas. Me despreciaste por negro y yo te quise por blanca.
Comentarios
Publicar un comentario