LUNES LITERARIO - UN POEMA UNA CANCIÓN: JAVIER HERAUD

Sinceramente que se nos fue, muy jovencito, apenas tenía 21 años, el que debió ser nuestro Primer Premio Nobel. Y es que hay que conocer la obra de JAVIER HERAUD, para poder opinar. 
Pablo Neruda, el chileno, seré osado en pensar, a lo mejor le tuvo envidiar y no pudo preguntarle ¿Por qué te partiste tan joven? O quizá nunca le cantó, porque no era de su país. Porque Neruda, militó en el Partido Comunista Chileno y le cantó, a Manuel Rodríguez, un guerrillero, porque era chileno. 
Respecto a Mario Vargas Llosa, bueno el hombre es la derecha más cavernaria, que puede existir y tuvo sus coqueteos con el triunfo de la revolución Cubana.
Gabriel García Márquez, tampoco escribió sobre nuestro Javier Heraud y eso que era muy amigo de Fidel.

YO NO ME RÍO DE LA MUERTE

JAVIER HERAUD.
Perú, 1942-1963

Yo nunca me río
de la muerte.
Simplemente
sucede que
no tengo
miedo
de
morir
entre
pájaros y arboles
Yo no me río de la muerte.
Pero a veces tengo sed
y pido un poco de vida,
a veces tengo sed y pregunto
diariamente, y como siempre
sucede que no hallo respuestas
sino una carcajada profunda
y negra. Ya lo dije, nunca
suelo reir de la muerte,
pero sí conozco su blanco
rostro, su tétrica vestimenta.

Yo no me río de la muerte.
Sin embargo, conozco su
blanca casa, conozco su
blanca vestimenta, conozco
su humedad y su silencio.

Claro está, la muerte no
me ha visitado todavía,
y Uds. preguntarán: ¿Qué
conoces? No conozco nada.
Es cierto también eso.
Empero, sé que al llegar
ella yo estaré esperando,
yo estaré esperando de pie
o tal vez desayunando.
La miraré blandamente
(no se vaya a asustar)
y como jamás he reído
de su túnica, la acompañaré,
solitario y solitario.
De El Viaje (1961)
Si hubiera sido otro el autor o autora, como es en este caso, ya los chauvinistas hubieran armado un escándalo y hasta hubieran clamado para que censuren esta hermosa canción. Cantándole a un TERRORISTA, dirían unos. Cantándole a un «caviar» dirían otros. Pero tuvo que ser la magistral CHABUCA GRANDA, casi vecina del, buen Javier, quien le compusiera el precioso tema LAS FLORES BUENAS DE JAVIER.

Comentarios