PERUANO QUE PARTICIPÓ EN EL DIA «D» FALLECIÓ.

PERUANO QUE PARTICIPÓ EN EL DIA «D» 

FALLECIÓ.

Falleció en Pucallpa, a los 103 años, el sargento Jorge Sanjinez Lenz, último veterano peruano y latinoamericano en haber participado en la Segunda Guerra Mundial, vivo en haber participado en el Día D.

Sanjinez Lenz nació en Moquegua el 24 de enero de 1917, cuando tuvo 12 huyó de su casa para nunca más volver, desde entonces se dedicó a vender periódicos y cuidar caballos, sin tener la oportunidad de concluir su educación primaria, hasta que, una vez adulto, consiguió el puesto de gerente comercial en la extinta compañía de aviación Faucett.

Mencionó que desde niño siempre soñó con ser soldado y participar en una guerra. Cuando inició la Segunda Guerra Mundial y Perú se unió a los aliados, se le presentó la oportunidad perfecta. En 1943, a los 25 años decidió enlistarse como voluntario para luchar en Europa contra los nazis a favor de los aliados, por lo que fue a la Embajada de Bélgica en Lima y se ofreció, siendo aceptado y recibiendo un entrenamiento especial por parte del Ejército del Perú. Tras su preparación, partió en barco hacia New York, en EE.UU., tras lo cual fue enviado con algunos de sus amigos y compatriotas (Luis Miguel Chirichigno, Carlos Oyanguren, Arnoldo Zamora y Carlos Pérez-Barreto) a Londres en el Reino Unido, donde logró sobrevivir a la Blitz, los feroces ataques aéreos alemanes. Poco después partió a Europa Continental, siendo parte de la mayor operación anfibia de la historia, la Operación Overlord, el Día D, en el que decenas de miles de aliados de diversas nacionalidades desembarcaron en las fuertemente protegidas costas de Normandía.

Bajo mando británico, participó en el Frente Occidental, incluida la campaña neerlandesa, así como en la liberación de las localidades francesas de Cabourg (21 de agosto), Deauville (22 de agosto) y Honfleur (24 de agosto), y en Bruselas el 3 de setiembre, hasta el final de la conflagración, tocándole experimentar diversos combates y presenciar la crudeza de la guerra.

Respecto a los alemanes mencionó; “Los nazis eran excelentes soldados, nadie lo va a negar, pero nosotros combatíamos mejor. Yo era francotirador. Disparé tanto que los que conté como muertos eran como 100."

Integró la brigada Piron, la cual contaba con 2 mil hombres que hablaban 33 idiomas diferentes.

Tras la victoria en Europa, le tocó regresar a Perú, donde formó familia y se estableció finalmente en Pucallpa, donde vivió sus últimos años. Allí fue visitado en 2014 por el embajador de Francia y una comitiva francesa para condecorarlo por su valerosa participación en la guerra.

Jorge Sanjinez recibió diversos reconocimientos, como la medalla de la Legión de Honor, la más alta distinción otorgada por Francia. También la Cruz de Guerra entregada por Bélgica a aquellos soldados que han demostrado un gran valor y la virtud militar, esto debido a que fue voluntario para construir un puente en Capelle, Holanda, en abril de 1945, para permitir a los aliados poder cruzar el río, pero estando justo frente al enemigo alemán en la otra orilla. Otra de sus condecoraciones es la Orden de Leopoldo II, dada por Bélgica en raras ocasiones y bajo decreto real. Asimismo, posee diversas distinciones.

El pasado, lunes 24 de agosto, falleció a los 103 años debido a una insuficiente renal, en su tranquila Pucallpa, Ucayali. Ahora ha partido a la eternidad y vuela alto, descansando en paz y con orgullo, al haberse sabido ganar la gloria eterna en vida, además del honor de sus nobles gestas y la gratitud de muchas personas en Europa, a la cual ayudó a liberar del yugo nazi. José, Agreda Pastor. Guerras del Perú y Militaría.
JOSUE CAHUA EN FOTOS ANTIGUAS DEL PERÚ Y DEL MUNDO.

Comentarios