DESMITIFICANDO SEUDOS POLÍTICOS HONRADOS

DESMITIFICANDO SEUDOS POLÍTICOS HONRADOS
RECOPILADO DE LA RED.
Mi papá que en paz descanse siempre me dijo que Belaúnde era un traidor con ppk
Y mi papá y la historia no se equivoca lean e investiguen
LA PÁGINA ONCE UN HECHO VERGONZOSO Y DE TRAICIÓN A NUESTRO PERÚ PERPETRADO POR BELAUNDE Y PPK
¿ LA PÁGINA 11?
Trataré de sintetizar lo mas que pueda:
  1. La Brea y Pariñas eran 2 haciendas que producían el petróleo más fino del mundo desde 1910.
  2. La London Pacific de Inglaterra había comprado sólo 41,614 m2.
  3. La London Pacific soborna a un Juez de Talara y se apodera desde 1911, de 1 mil 664 millones 560 mil metros cuadrados aduciendo que es dueña del suelo y el subsuelo, dentro estaba el petróleo.
  4. La London nos gana ante la Corte de la Haya un juicio gracias a Leguía en 1924 y se apodera por 50 años sin pagar un centavo de impuestos.
  5. Aparece la Standard Oil como concesionaria de la London y luego su subsidiaria la Internacional Petroleum Company.
  6. Después de casi 100 años de sacar nuestro petroleo sin pagar un centavo la Internacional, seguía explotando gratuitamente nuestro petroleo.
  7. En 1962 Haya de la Torre gana las elecciones pero Belaunde acude a los militares con la promesa de solucionar el problema de la Brea y Pariñas y estos dan el golpe de Estado y se apoderan por un año del país.
  8. En 1963 Belaunde gana las elecciones y el congreso da la Ley 14696 por la que se declaran nulos todos los acuerdos con los norteamericanos y debía cobrarse una inmensa deuda que superaba los 40 mil millones de dólares.
  9. La ley no se cumple y Belaunde no cumple con solucionar el problema hasta 1968 en que Velasco Alvarado lo amenaza ante el país.y Belaunde decide firmar una conciliación con la Internacional Petroleum Company por presión norteamericana pero en lugar de cobrar la inmensa deuda, elaboran un acuerdo por el que el Perú que era acreedor se convierte en deudor y tendría que pagar más de 10 mil millones de dolares en efectivo, por las viejas instalaciones lo que hubiera devastado al país. Los montos y las condiciones de pago estaban en una de las páginas que era la numero 11.
  10. Ante la critica nacional, la página 11 desaparece, y se señala a Pedro Pablo Kuczynski de ser el autor de tal desaparición e incluso de haber sido autor del convenio que se suscribiría con los norteamericanos.
  11. 8 de octubre de 1968, el General Velasco Alvarado, cansado de las promesas incumplida por Belaunde, toma el poder, nacionaliza la Brea y Pariñas, la refinería de Talara y las instalaciones de Lima e inicia el gobierno militar que duró hasta 1980.
  12. Velasco el 8 de octubre de 1968 ordena juzgar y encarcelar a Belaunde y a PPK, pero la presión internacional lo obliga a deportar a Belaunde y apresar a PPK, pero éste ya había escapado, probablemente protegido por entes internacionales a Estados Unidos.
  13. Esta es lo que puedo sintetizar de este hecho que es uno de los más vergonzosos de nuestra historia y que los belaundistas ocultaron incluso desapareciendo todo documento, revistas, diarios y libros, aunque en los archivos de la prensa cualquiera puede encontrar las referencias y mejor en la prensa internacional y sus archivos.Incluso se encontraban detalles en los libros pero los de historia fueron calcinados aunque en cualquier feria de antigüedades aun se pueden encontrarse referencias especialmente en los editados después de 1970. Muchos detalles de este conflicto se encuentran en el libro de mi paisano Víctor J. Guevara "Las Grandes Cuestiones Nacionales".
Muchos libros de historia han sido trucados y manoseados, incluso en los de secundaria se habla de la Internacional Petroleum Company, que es norteamericana como iniciadora del conflicto, pero como ven fue la poderosa London Pacific, luego la Standard Oil y finalmente la IPC. Hoy esta traición sigue siendo ocultada, ignorada y desdeñada pero no podemos seguir con esta vergüenza por mucho tiempo más, PPK debe rendir cuentas de , lo que ha hecho y explicar sus nexos con la más grande organización mundial del poder que es la del petróleo.Ojala que la lectura por parte de ustedes me proteja, pero reto a todos los profesionales, autores de libros, periodistas, historiadores, políticos, a develar de una vez por todas este terrible percance sufrido por el país y que cualquier debate sea público. Busquemos datos en las hemerotecas de los diarios nacionales pero los que puedan, en los de la prensa internacional.

Comentarios