ORGULLOSO PAPÁ

Cornelia Africana, esposa del militar y político romano del siglo II a. C. Tiberio Sempronio Graco, se distinguía por su inteligencia, saber estar y su hospitalidad.

Cierto día, durante un banquete ofrecido en su villa romana, sus invitadas le reprocharon por qué, en momentos tan grandiosos no lucía algunas de sus valiosas joyas. Cornelia, sin molestarse, fue en busca de sus 12 hijos y los presentó a la concurrencia diciendo:

“Aquí tenéis a mis mejores joyas”. Ella, es la famosa madre de los Graco. De los doce, solo llegaron a la edad adulta dos hijos varones, Tiberio y Gayo, ambos fueron asesinados por intentar reformas sociales-, y una mujer, Sempronia –estéril-.

ORGULLOSO PAPÁ
Carlos José Fernández Revoredo.
"Esta loquita" se llama Fiorelita y es la luz de mis ojos. 
Tengo dos hijos y por cualquiera de los dos daría mi propia vida sin pensarlos dos veces, y es que los amo por igual. 
Pero esta pequeña es la engreída de nuestro hogar, canta, baila y ríe como una "loquita,"  y nos alegra con sus graciosas  imitaciones , de La chilindrina , Quico, el chavo, Yola Polastri, y hasta de Pedro "el Escamoso" en ese bailecito raro, y los mismo con algunas de sus travesuras.
Cuando recuerdo el día que nació y los temores que nacieron de su condición de ser una personita con Síndrome de Donw, suelo pensar en el resto de Padres que tienen niños con esta singularidad y los miedos que los sobrecogen y también recuerdo las experiencias que hemos tenido junto con mi esposa de algunos casos severos y hasta graves que han tenido desenlaces fatales, se conmueve mi corazón  y es que lo peor de todas las experiencias ajenas que nos rosaron, fue ver el rechazo de algunos padres hacia sus hijitos o el descuido de otros y hasta el aprovechamiento que hacen de la condición de sus niños, a quienes usan para mendigar.
Repudio la utilización que, así mismo hacen, los políticos de los niños especiales para sus campañas, o los programas de Televisión para buscar Rating, como también REPUDIO el aprovechamiento de "algunos/as profesores de educación especial" de los niños, algo que ya denuncie en varias oportunidades ante la Región de Educación del Callao, en su oportunidad.
No se puede celebrar el día de la persona con discapacidad, si antes no se ha resuelto sus principales problemas, como son la verdadera integración en derechos civiles, con una educación y cuidado de salud permanentes, con la prevención de su derecho a un futuro, a a creación de hogares substitutos para los niños que pueden quedar desamparados con la muerte de sus Padres (Generalmente mayores) y sin tener hermanos u otros parientes que los cobijen y cuiden.
Con solo girar un poco , podremos encontrar muchas de estas personitas, entre familiares, amigos, parientes, vecinos y nos merecen toda nuestra solidaridad y respeto, con dignidad ante la Ley con la integridad de sus derechos civiles a plenitud. SI ES QUE QUEREMOS LLAMARNOS UNA SOCIEDAD "CIVILIZADA"

Comentarios