LA VERDAD ACERCA DEL SOCIALISMO Y EL COMUNISMO

Este, es un punto de vista del autor. e aceptan discrepancias

LA VERDAD ACERCA DEL SOCIALISMO Y EL COMUNISMO

PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
De toda maneras, siempre se van a presentar fuertes discrepancia, cuando se escriba, se piense o se hable acerca de la política. Y es que en el campo de la política, es muy difícil que coincidan todas las personas, por igual. Es menester tener presente que cada persona, es un mundo totalmente diferente al otro. Por lo tanto, la ideología es muy dispar en cuanto a las personas. Para conversar, intercambiar ideas, polémicas, hay que mantener la cabeza fría en todo momento. Utilizar adjetivos para rebatir una idea es echar gasolina al fuego que arde poderosamente. En todo caso, si no se puede controlar el apasionamiento cuando se intercambian ideas políticas, es preferible evitar introducirse en el campo de la ideología política.
Pero no todo es problema. Felizmente se presentan mucho casos en que la personas coinciden plenamente o buscan puntos de coincidencia. Entonces esa coincidencia, hace que se conforme un partido político. Hoy día en el Perú, sola y lamentablemente existen dos partidos: el Apra y un partido de izquierda. Pertenecer a la izquierda no significa que se cite al pie de la letra, memoristicamente a José Carlos Mariátegui, Carlos Marx, Lenin, Mao Tse Tung, Fidel Castro. No, eso es memorismo y nada más. Del mismo modo, citar a Ernesto CHE Guevara, no necesariamente significa que se sea revolucionario. Un socialista, un comunista, un revolucionario, tiene que practicar lo que predica. Tiene que vivir lo que difunde.
Comunismo
En el Perú, e
s muy difícil -por no decir, imposible-, encontrar: un revolucionario, un socialista y menos un comunista. Solo existen persona que hablan y se benefician, con la ideología -porque tienen una posición económica acomodada-, o en todo caso son personas, solamente, ilustradas respecto al marxismo; y se aprovechan de un cargo para obtener una curul y posteriormente vivir en una comodidad de una pensión como congresista. Para muestra un botón: César Barrera Bazán de Patria Roja, Subsecretario General del glorioso SUTEP -que ingresa en reemplazo del fallecido Horacio Zeballos-, oportunistamente hizo que le cambiaran su cesantía como docente para jubilarse como congresista, porque el pertenece al DL 20350.
Todos aquellos que buscan una curul o el ejecutivo, para cambiar el sistema imperante en un país, son tristes pescadores de ilusiones, están totalmente equivocados. Chile demostró, en 1973, que es imposible llegar al poder y desde ahí intentar cambiar la realidad socioeconómica por la vía electoral.
Lo que no dicen los ideólogos es que Lenin, no instauró el socialismo en la Rusia. Como sabemos Lenin muere en 1921 y el socialismo e impone mucho después; lo instaura Stalin a un precio muy alto de sacrificios en diversos aspectos, sobretodo de vidas humanas.
Otro caso es Cuba, Fidel Castro, no instaura, no impone el socialismo en la isla de buenas a primera. Se toma su tiempo, quiere una Cuba libre y soberana. UA no se lo permite y es así como después de unos tres o cuatro años al verse presionado por EEUU, decide recibir el apoyo de la ex-URSS.
En Vietnam, se instaura el socialismo, luego de la vergonzosa y desastrosa retirada de EEUU, tras haber llevado una prolongada guerra. Ho Chi Ming, no instaura el socialismo, en su país; había muerto mucho tiempo atrás. Este conflicto sucede entre 1959 y 1975 y deja un saldo de 5,7 millones de víctimas y casi 10 millones de refugiados.
se pueden seguir citando casos. 
Las fotografías fueron recogidas del internet.

Comentarios