NO A LA IMPUNIDAD DE NOÉ
DANIEL LAURA
La indiferencia de nuestra cruel sociedad, se convierte en cómplice de la ignominia, el oprobio, la postergación a que están siendo sometidas –de un tiempo a esta parte-, muchas mujeres que fueron víctimas de maltratos físicos y/o psicológicos y en el peor de los casos de femicidios. Nos enteramos de estos casos, porque ellas el valor de denunciarlos o en todo caso sus familiares, más cercanos están luchando contra todos los obstáculos, trabas que les tiende el sistema judicial. Los medios de comunicación, minimizan o silencian eto denigrantes hechos
Por otro lado, a todo esto, se suman las agresiones, los ataques de sujetos pervertidos, de individuos depravados contra inocentes niños. Estas aberraciones, provienen inclusive por parte de familiares más cercanos. A todo esto, se suman “las excelentes defensas” que realizan ciertos abogados y las benévolas sanciones penales que aplican “justos” jueces.
De otro lado se presentan los constantes, sospechosos, aplazamientos de los procesos por causas desconocidas. Esos aplazamientos benefician muchas veces a los inculpados y hacen que estos a su vez sean liberados por exceso de carcelería.
FAMILIAS UNIDAS POR JUSTICIA: NI UNA ASESINADA MÁS. Es un colectivo que está cumpliendo con su deber, cargar con la descomunal tarea que esos vergonzosos delitos no queden impunes.
Siempre alertas, nunca bajan la guardia. Con su dolor a cuestas los familiares de DAISY MINA HUAMÁN, quien, a sus 21 años, deja un gran vacío en su hogar. Por razones obvias se perfila como el principal sospechoso, Noé Daniel Laura
Taype un individuo con quien la joven mantenía una relación tóxica. La bella desaparecida se desempeñaba como periodista en TV VRAEM, al momento de su desaparición. La familia en su conjunto solicita la solidaridad, de todos los peruanos para que todos nos sumemos y así las autoridades no tomen esta muerte como un número más sin resolver y que no cesen en su búsqueda, por cuanto todos se encuentran desesperados, al desconocer su paradero y no saber nada de ella.
Taype un individuo con quien la joven mantenía una relación tóxica. La bella desaparecida se desempeñaba como periodista en TV VRAEM, al momento de su desaparición. La familia en su conjunto solicita la solidaridad, de todos los peruanos para que todos nos sumemos y así las autoridades no tomen esta muerte como un número más sin resolver y que no cesen en su búsqueda, por cuanto todos se encuentran desesperados, al desconocer su paradero y no saber nada de ella.
Para continuar en su tarea, los familiares utilizan los hashtag:
#LaPolicíaNoMebusca
Los nombres de estos colectivos denuncian, en el fondo el trato que le están dando a la desaparición de DAISY MINA HUAMÁN, sobretodo el ultimo #LaPolicíaNoMebusca, colocando a nuestra PNP en una situación, muy delicada, espinosa, como comprometedora; tienen que solucionar este caso definitivamente.
Las fotografías fueron bajadas del internet. La información provienen de lo colectivos mencionados.
Comentarios
Publicar un comentario