FALLECIÓ MONSEÑOR LUIS BAMBARÉN

FALLECIÓ MONSEÑOR LUIS

 BAMBARÉN

PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
Alguna vez, cayó en mis manos un libraco. Allá por 1970. No recuerdo el nombre del autor, en realidad se tiene bien merecido mi olvido. Lo que si, nunca olvidaré, que lo leí de un tirón, en unas tres hora; su asqueroso título, lo decía todo: LOS OBISPOS ROJOS DE LATINOAMÉRICA. Tremenda aberración. Me lo recomendaron. El marxismo y la iglesia Católica son antípodas, totalmente contrarios, son dos polos opuestos. Ahí me entere de la existencia el Helder Cámara y Luis Bambarén. Lo que sí, sucedió, es me hizo pensar mucho. Los descerebrados, que siempre han existido, tienden a tipificar de rojos, caviares a quienes dicen las cosas claras respecto a la injusta distribución de las riquezas, con sus hipócritas argumentos defienden las migajas que caen de la mesa de quienes amasan grandefortunas, explotando cruelmente a los trabajadores. No me refiero a que le van a quitar una gallina, que tiene que compartir su saco con el que no tiene ropa. Algunos osada como temerariamente dizque que compartir su sueldo con que no gana nada, el que tiene un pequeño negocio, que se esté tranquilo. A quienes les van a quitar, les van a arrebatar. Es a quienese quedan con la plusvalía, las exageradas ganancias -y no reconocen las utilidades que deben dar a todos los trabajadores-serán por ejemplo a Carlos Rodrçíguez-Pastor Persivale, por citar solamente a un millonario que tiene una pequeña fortuna de 4.1 mil millones de dólares, en el último año su patrimonio se redujo en 200 millones de dólares, por el COVID-19, un chancay de a veinte y es más que seguro que ni se dió cuenta.
Bueno, a Monseñor Luis Bambarén, lo acusaron de rojo por ponerse de lado de los que no tenían casa. Apoyó a conformar Distrito de Villa El Salvador; por esto el entonces Ministro del Interior, Gral. Armando Artola Azcárate lo hizo arrestar. posteriormente el jefe de la junta militar de gobierno, General Juan Velasco Alvarado, ante la protesta ciudadana, destituyó del cargo a Artola Azcárate –el general que repartió panetones desde un helicóptero-. Hay que tener presente que El Papa Paulo VI, lo declaró «Obispo de los pueblos jóvenes».
Fue excepcional cuando le dijo al Arzobispo Juan Luis Cipriani del Opus Dei. Ya que ese se calle, ahora habla de DDHH y cuando fue obispo en Ayacucho por que no denunció las violaciones a los derechos humanos ocurridos en el cuartel Los Cabitos. Y que dijo, en Ayacucho los DDHH son una cojudez. 
Hay que tener en cuenta que Monseñor Bambarén fue hombre religioso, de iglesia, de verdadero espíritu solidario; así era este hombre de servicio al prójimo, fuerte y ético. Hasta siempre Monseñor Luis Armando Bambarén Gastelumendi, SJ. Nunca fue comunista, porque era como Jesucristo, siempre estaba con los más necesitados, los desposeídos.
Fotografía tomada del internet.

Comentarios