Ninguna atrocidad, se puede justificar, en ninguna parte del mundo ni en ninguna circunstancia o momento que sucede; más si los hechos, suceden en época de guerra. En época de guerra, sufren todos. Pero, siempre, los peores abusos siempre se cometen contra las mujeres. Lamentablemente las mujeres alemanas recibieron el mismo denigrante ataque que los soldados alemanes habían cometido con las mujeres rusas. Por eso no deben suscitarse ningún movimiento beligerante entre países y mucho menos al interior de una nación. Queremos la paz, amamos la paz. La paz, nos hace ver a nuestros semejantes como seres humanos. Todo tipo de conflicto, conflagración, bestiliza al hombre.
LOS SOVIÉTICOS VIOLARON ALEMANAS.
JOSÉ EDUARDO PAULINO
"Violaron a todas las mujeres alemanas de ocho a ochenta años... fue el mayor fenómeno de violación masiva en la historia", son las palabras de Sir Anthony Beevor, respetado historiador militar inglés y miembro de la renombrada Royal Society of Literature, sobre los acontecimientos que transcurrieron los días, meses y años después de que el Ejército Rojo Soviético y sus aliados ocuparan Berlín y sus territorios alemanes.
Muy pocas personas en Occidente conocen esta atrocidad grotesca y en Rusia, los libros de Beevor incluso han sido prohibidos en algunas escuelas y universidades. Como dice el dicho: "la historia está escrita por los vencedores", pero la verdad es casi siempre más turbia que la propaganda histórica.
En Berlín, muchas mujeres simplemente no estaban preparadas para el impacto de la venganza rusa, a pesar de la propaganda de horror que habían escuchado de Goebbels. Muchos se confiaron de que, aunque el peligro debía ser grande en los lugares rurales, las violaciones masivas difícilmente podrían tener lugar en la ciudad delante de los ojos de todos.
En Dahlem (en el suroeste de Berlín), los oficiales soviéticos visitaron a la hermana Kunigunde, madre superiora de Haus Dahlem, una clínica de maternidad y orfanato. Las monjas, las jóvenes, las ancianas, las embarazadas y las madres que acababan de dar a luz fueron violadas sin piedad.
Muchas mujeres se vieron obligadas a "ceder" a un soldado con la esperanza de que las protegiera de los demás. Magda Wieland, una actriz de 24 años, fue arrastrada desde un armario de su apartamento justo al lado del Kurfürstendamm. Un soldado muy joven del centro de Asia la sacó. Estaba tan emocionado ante la perspectiva de una hermosa joven rubia que eyaculó prematuramente. Por el lenguaje de señas, se ofreció a él como novia si él la protegía de otros soldados rusos, pero se fue a jactar a sus compañeros y otro soldado la violó. Ellen Goetz, una amiga judía de Magda, también fue violada. Cuando otros alemanes intentaron explicarle a los rusos que ella era judía, recibieron la respuesta: "Frau ist Frau".
Las mujeres pronto aprendieron a desaparecer durante las "horas de caza" de la tarde. Las hijas jóvenes se escondieron en los lofts de almacenamiento durante días y días. Las madres salían a la calle a buscar agua solo temprano en la mañana cuando los soldados soviéticos estaban ebrios debido a la noche anterior. A veces, el mayor peligro provenía de una madre que delataba el escondite de otras niñas en un intento desesperado por salvar a su propia hija. Los berlineses más viejos todavía recuerdan los gritos cada noche. Era imposible no escucharlos ya que todas las ventanas estaban rotas debido a la guerra.
Entre los meses de abril y mayo, las estimaciones de las víctimas de violación entre los dos principales hospitales de la ciudad oscilaron entre 95.000 y 130.000. Un médico dedujo que de las aproximadamente 100,000 mujeres violadas en la ciudad, unas 10,000 murieron como resultado, principalmente por suicidio. La tasa de mortalidad era mucho más alta entre los 1,4 millones de víctimas estimadas en Prusia Oriental, Pomerania y Silesia. En total, se cree que al menos dos millones de mujeres alemanas fueron violadas, y una minoría sustancial, si no la mayoría, parece haber sufrido múltiples violaciones: según el historiador William Hitchcock, en muchos casos las mujeres fueron víctimas de repetidas violaciones, algunas 60 a 70 veces, y muchas de esas veces por grupos de al menos 2 o más soldados a la vez.
Si alguien intentaba defender a una mujer contra un atacante soviético, era un padre que intentaba defender a una hija o un hijo que intentaba proteger a su madre. "Dieter Sahl, de 13 años de edad", escribieron los vecinos en una carta poco después del evento, "se lanzó con los puños agitados a un ruso que estaba violando a su madre delante de él. No tuvo éxito en nada excepto en recibir un disparo”. Como dijo Natalya Gesse, que era corresponsal de guerra soviética en ese momento: "era un ejército de violadores".
En 1948, los casos de violación disminuyeron enormemente después de que se ordenó a las tropas soviéticas que regresaran a sus campamentos en Rusia y abandonaran las zonas residenciales de Alemania, y para 1949, con la división de Alemania entre el bloque soviético oriental y el bloque occidental de EE. UU.-Reino Unido-Francia, la pesadilla sufrida por las mujeres alemanas parecía haber llegado a su fin.
Quizás nunca sabremos la verdadera magnitud de las violaciones. Los tribunales militares soviéticos y otras fuentes permanecen clasificados. El parlamento ruso aprobó recientemente una ley que dice que cualquiera que denigre el récord de Rusia en la Segunda Guerra Mundial podría enfrentar multas y hasta cinco años de prisión. Las democracias occidentales liberales se apresuran a reprimir cualquier investigación que ponga en mala posición a los vencedores: hay muchos informes que demuestran que otras tropas aliadas, incluyendo las de los Estados Unidos, tomaron parte en algunos incidentes de violaciones masivas, y al menos, sabían lo que estaba pasando pero decidieron apartar la mirada.
Pero es innegable la doble moral de nuestra era actual progresista: en un tiempo en que tantas administraciones universitarias, movimientos políticos y programas de conciencia cultural están tan obsesionados con la supuesta "cultura de la violación" que nos impregna, nada se nos enseña sobre el peor caso de violación masiva en la historia humana, ni una sola palabra se nos dice. Más de seguro, si estás leyendo esto, es la primera vez que hayas escuchado sobre esta terrible tragedia.
Este 8 de marzo de 2020, el día que el mundo reconoce como el "día internacional de la mujer", traemos a mente este trágico evento del cual poco se nos habla, y conmemoramos a cada una de estas madres, hijas, hermanas y ancianas, que sufrieron por el simple hecho de ser mujeres alemanas.
Referencias:
- https://www.bbc.com/news/magazine-32529679
- https://www.theguardian.com/.../2002/may/01/news.features11
- "The Hour of the Woman: Memories of Germany's "Crisis Years" and West German National Identity". American Historical Review. 101 (2): 354–395.
- Antony Beevor, The Fall of Berlin 1945.
Los ALEMANES hicieron lo mismo; violaron y mataron a millones de mujeres RUSAS, era lógico de esperar que le hicieran lo mismo a las mujeres ALEMANAS. Viendo gran cantidad de documentales sobre este hecho en particular, muchos veteranos ALEMANES que aún viven, dicen que ellos cometieron violaciones y asesinatos y esperaban esa reacción de los RUSOS.
Comentarios
Publicar un comentario