LOS LUNES CON LUCHO

La gloria existe, la dicha se hace realidad, las penas de evaporan, lo hermoso que -antes solo veíamos-, hoy lo podemos alcanzar, cuando surge lo exquisito, lo placentero, muchas gracias Lucho por tant bondad.
LOS LUNES CON LUCHO
Luìs Manuel lòpez Farfàn.
Yo sé que tú, -sí, tú que estás leyendo-, estuviste o estás perdidamente enamorado de aquella persona que hace tintinear tu corazón con solo recordarla o verla. Si haces un ligero esfuerzo la evocarás con ternura: si está a tu lado, la contemplarás con ojos ensoñadores.
Ello es que, tanto el hombre como la mujer nos embobamos cuando la flechita de Cupido nos hiere mortalmente el corazón. Son instantes mágicos en los que estrenamos a plenitud la palabra felicidad.
Quisiéramos vivir en ese estado de gracia lo que nos resta de vida. Es la unión espiritual de lo cóncavo con lo convexo, el empalme perfecto para caminar alborozados por la vida.
Sin embargo, hay instantes en que fuerzas extrañas tratan de desequilibrar la armonía existente: los que nos malquieren gratuitamente o el paso de los años que pretende mermar la pasión. Amado Nervo, en versos para el recuerdo dice: "...Amé y fui amado / el Sol acarició mi faz / vida nada me debes / vida estamos en paz". Lindo colofón para una vida, ¿verdad?
Las palabras que siguen son mi desesperada queja ante lo aparentemente irremediable en la vida: el inclemente tic-tac del tiempo que hace abundar las horas, los días, los años...
(Sigue el percentil)
PERMANENCIA DEL AMOR
Contengo la ensañada brisa
que presurosa, que rauda,
sigue mis huellas desperdigadas:
en las acuosas montañas,
en los escarpados abismos,
en los vírgenes prados y
en los bosques encantados
donde palpé, por primera vez,
el ensortijado negruzco
de tu centelleante cabellera.
Por ello,
No permito que el tiempo
avasalle lo imperecedero en mí.
No quiero que desmiembre
ninguno de los instantes
eternizados en mis poemas,
imaginando los aromas que se
desengarzaban de tus ojos.
Sepan,
Que no aceptaré
a ninguna dolorosa vertiente
de la vívida naturaleza
o del deleznable tiempo,
escurrirse sibilino para
iniciar conmigo
su gesta degenerativa.
Repito,
No lo permitirán quienes
hoy son mis tiernos moradores:
mi permanente pensar en ti
mi infinito vivir en ti
mi perpetuo morir en ti.
......................................................................................
Tintinear........................Producir sonido.
Cóncavo.......................Ángulo de una curva.
Convexo.......................Curva que describe algo
Alborozado ..................Alegre, feliz, gozoso.
Malquieren ..................Detestar, sentir antipatía.
Ensañada ................... Enfurecida, irritada.
Rauda.......................... Rápido, veloz.
Centelleante ................Que brilla.
Avasallen .................... Someter a una persona contra su voluntad.
Imperecedera ..............Duración ilimitada.
Desmiembren ..............Separar los miembros del cuerpo.
Desengarzaban ...........Desprendían, desligaban.
Deleznable ..................Que es despreciable.
Sibilino..........................Misterioso, oculto.
Degenerativa ...............Que daña órgano o tejido.
Tomado del muro del buen, Luìs Manuel lòpez Farfàn, ah qué dicha ser su amigo, creo más, paz, que me consideres, tu hermano.

Comentarios