HECHO HISTORICO: HOY SE INICIA EL GENOCIDIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
Todos sabemos que Cristóbal Colón, paso peripecia y media, para convencer a cualquier monarca, para que financiara su aventura de descubrir una nueva ruta para comercializar las especias. Las especias eran muy valoradas, no solamente para sazonar las carnes, porque tenía otras funciones. Es sabido que España, en el S XV, recién estaba logrando su libertad, reunificación y expulsión de los musulmanes por quienes fueron colonizados.
Lo que no reivindican, resaltan los historiadores es que para conseguir la tripulación de La Niña, La Pinta y la Santa María, ningún íbero, español, ciudadano normal, quería arriesgar su vida; por más promesas de, que iban a conseguir un enriquecimiento rápido, casi de inmediato. Y aquí está el quid del problema. Entonces se le encendió el foco y se fueron a las cárceles a reclutar gente que expusiera su pellejo, su vida. Y claro aquellos que estaban presos por robar pequeñeces, ni de a juegos iban a exponer su vida. Total que ellos sabían que tarde o temprano saldrían libres. Así es que a quienes seleccionó, Cristóbal, fueron: asesinos, enfermos, etc. Es decir gente que no tenía nada que perder. Lo único que les interesaba era conseguir su libertad y de paso si podían enriquecerse, mejor para ellos.
Se sabe que durante el viaje, Colón llevaba dos bitácoras, diarios de ruta. Siempre enseñaba el documento falso. Por otro lado hubo uno o varios motines, a algunos se les ahorcó, a otros lo abandonaban en un bote, en alta mar a su suerte. Formas de poner disciplina entre la tripulación que mayormente eran delincuentes.
Así, pues, encadenados los llevaron a las carabelas, famosas naves de ese tiempo S XV, que si comparamos las dimensiones con una bolichera de nuestros tiempos, actuales resulta que una bolichera era mucho más grande que una carabela. Ojo sólo estoy especificando las dimensiones de las naves: carabela Vs Bolichera.
La Santa María, que comandó, Cristóbal Colón, no era una carabela -en si-, era una carraca o nao en el lenguaje náutico español de la
época y llevó una tripulación de 39 delincuentes, en su mayoría. Por otro lado La Pinta, era una carabela nórdica de velas cuadradas con un velamen muy sencillo y fue comandada por Martín Alonso Pinzón, llevaba una tripulación de 25 hombres. Por su parte La Niña era una carabela de velas latinas La capitaneaba Vicente Yáñez Pinzón y tenía una tripulación de 20 hombres.
Hay que tener en cuenta que todo el continente americano, tenía sus propias enfermedades, pero no fueron tan devastadoras como las que trajeron los europeos, gente que ya había superado diversas epidemias o pestes: bubónica, sarampión y viruela, amén de 125 grandes epidemias más. Es decir -cada miembro de la tripulación de los 84 hombres que llegaron por primera vez a nuestras tierras, eran portadores de diversas enfermedades desconocidas en América, el nuevo mundo.
Ya se sabe que la nave Santa María, encalló y con los restos construyeron un fuerte al que llamaron Navidad. De otro lado Cristóbal Colón se las ingenió y capturó e algunos nativos y los encadenó, llevándolos a las cortes españolas -así se demuestra que Colón fue el primer esclavista que pisó tierras americanas-, como muestra del tipo de gente que poblaba las tierras a donde había llegado. Claro también entregó pequeñas cantidades de oro.
En resumidas cuentas los españoles ya habían propagado las enfermedades que portaban y eran inmunes. Así comienza la increíble dispersión de nuevas enfermedades que mató más nativos que los enfrentamientos militares. Ese, es otro cantar. Así es que hoy día se celebra el inicio de la invasión española, fin de la libertad de nuestros nativos ancestrales.
Fotos fueron recogidas del internet.
Comentarios
Publicar un comentario