DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2021

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2021

Percy Antonio Collao Alva.
Hoy, jueves, 25 de noviembre, se ha fijado internacionalmente como, EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2021. Estamos en pleno siglo XXI y en lugar de avanzar, se está retrocediendo en cuanto a la valoración y el respeto a la mujer. Según, cifras proporcionadas por el Denuncia contra la violencia familiar y sexual, número 100 hasta la fecha en lo que va del año se han realizado 170 mil denuncias de agresión a las mujeres.
De otro lado, en el Ministerio de la Mujer -donde algunas trabajadoras, en lugar de apoyar, maltratan a las mujeres que llegan a pedir apoyo, contra los ataques cobardes de sus parejas-, proporcionan los siguientes datos durante el 2020 se han producido, 114 495, denuncias de ataques contra la mujer; de otro lado en lo que va del presente año 2021, fueron 136 782, denuncias de agresiones a la mujer.
Este problema, viene desde el hogar, donde se ve que los varones, niños, agreden a niñas y nadie hace la reflexión, para que el pequeño no sea violento, con las niñas. 
Fui testigo del presente caso. Habíamos llegado a la casa de un tío, hermano de mi mamá. Mi sobrina de 6 años, estaba jugando cuando en eso se aparece uno de los nietos, varones, del dueño de casa y sin mediar palabras, empezó a patear a mi sobrina que al momento empezó a protestar. Todos miraban, lo que el niñato hacía pero nadie de mis mayores dijo nada al respecto. Yo hice ver que eso estaba mal. El pequeño, me miró, iracundo y se fue corriendo de la sala al patio.
Una vez estaba cruzando Bolivia cuando en eso veo que un cobarde le pegaba a una chica muy bonita. Miré el cuadro y me dispuse a intervenir, pero desistí de mi objetivo al ver que el agresor medía por lo menos un metro ochenta y era un tipo fornido. Buscaba un PNP, pero todos brillaban por su ausencia. Avancé casi media cuadra y vi dos policías. Me acerqué y les dije
  • Señores, acá cruzando la pista, un individuo está golpeando a una señorita.
  • Ud. ha visto me respondió uno de ellos.
  • Bueno, parece que está agrediendo a una señorita.
  • Bueno, cómo es parece o la está agrediendo.
  • Definitivamente la está golpeando.
Mirando a su compañero, le ordenó.
  • A ver vaya a ver ese caso.
Yo puntualicé, 
  • Es un sujeto alto y fornido.
El PNP decidido le dijo
  • Vamos.
Llegando al lugar de los hecho, el indeseable vio que dos policías, se acercaban y huyo del lugar. al cruzar la pista encontraron a la muchacha, sola. El de mayor grado le preguntó
  • Señorita, alguien la ha agredido.
Cumplida mi misión me retiré del lugar de los hechos. No supe en qué terminó el caso
Como se puede apreciar, la formación del respeto a la mujer, viene del hogar. El machismo se impone en la casa, eso determina que más adelante ese pequeño agresor lo haga con su pareja. Pero gran responsabilidad, tiene la mujer; porque una vez hecha la denuncia, debe continuar con el caso. Pero, el cobarde agresor ruega a su víctima para que se anule la denuncia, con la promesa de que nunca volverá a agredir a su pareja. Pasado un tiempo, este cobarde indeseable vuelve a atacar a su pareja, madre de sus hijos y no pasa nada.
  • Es bueno puntualizar que hasta el Poder Judicial, mayormente, favorece a estos cobardes imponiendo suaves y leves condenas. Y los familiares de las víctimas siempre  padecen el calvario buscando justicia; muchas veces abandonan, desisten de sus denuncias por ese motivo.

Comentarios