LA IDENTIDAD ENTRE DOS PERSONAS
Alberto Cortez y Facundo Cabral. Si
bien es cierto cada uno tiene su producción, que los identificaba. Pero el
complemento se sentía cuando salían al escenario. Ambos se complementaban en
los diálogos que entablaban. Eran como la sangre y las venas. Esos eternos
diálogos donde se sentía que el uno era para el otro. Alberto decía: A y
Facundo decía: M. Facundo, decía: O y Alberto, complementaba: R. En verdad eran
inmensos cuando se juntaban y realizaban sus presentaciones. Y entre ambos
existía un abismo en cuanto a formación, académicamente, me refiero. Facundo,
había aprendido a leer a los 14 años. En cambio, Alberto, había tenido una
escolaridad “normal”. Pero el arte, la música, los unía; yo soy un convencido
de que ambos no seguían un libreto establecido. Los caracterizaba la
improvisación. Y ambos en el escenario, se entendían y sabían lo que iban a
hacer o decir. Lamentablemente a Facundo lo confundieron con alguien y lo
mataron. Alberto, ya había anunciado su muerte con la canción “En un rincón del
alma” cuando termina ...En que me vaya yo.”
Otro caso de los Beatles: se puede citar el caso de John Lennon, Paul McCartney –bajo electrónico-, George Harrison y Ringo Starr. John Lennon, Paul McCartney, formaron una dupla magnífica, casualmente la mayoría de las canciones que interpretaban los cuatro de Liverpool, fueron compuestas por estos dos magníficos músicos. Es conveniente resaltar que, en las universidades, inglesas se lleva el estudio de las letras de las canciones de The Beatles, como un curso, cuando se estudia literatura moderna. Por cierto, Lennon estudió en la escuela de Bellas Artes y al cumplir los quince resolvió sus dudas entre la pintura y la música, su principal afición era la lectura de todo tipo. Por su parte Paul McCartney es cantante autor, compositor, músico, multi-instrumentista, escritor, pintor y actor. Es bueno puntualizar que en The Beatles cantaban el trío: John Lennon, Paul McCartney y George Harrison. Mientras tanto, John Lennon, Paul McCartney, fueron los compositores de las mayorías de las canciones que interpretaban los Cuatro de Liverpool.
En el Perú, surgió una inmensa amistad y afinidad entre el profesor de primaria que estudió en el Instituto Nacional Pedagógico Arturo “Zambo” Cavero –con él estudié en la UNMSM, la especialidad Problemas de Aprendizaje-, y Óscar Guillermo Agapito Avilés Arcos, la Primera Guitarra del Perú, conforman el dúo Avilés-Cavero. Por ejemplo, durante el reconocimiento que le hizo la OEA, se ve que Avilés, le dice algo al Zambo. Enseguida, le reitera y el Zambo entona “Y se llama Perú”, de Augusto Polo Campos. Realizaron giras, grabaron discos. Realmente hicieron mucho por nuestra música criolla.
Comentarios
Publicar un comentario